![](/cadiz/prensa/noticias/201003/18/fotos/1940801.jpg)
Los asesinos del policía intentaban rescatar a su compañero detenido
El autor del disparo que mató al agente cerca de París huyó con sus cómplices de comando, entre cinco y diez
PARÍS. Actualizado: GuardarLas fuerzas de seguridad francesas buscan a los integrantes del comando de ETA que el martes robó seis automóviles de alta gama en un concesionario cerca de París. Entre los huidos, por lo menos cinco pero probablemente ocho o diez, figuran una mujer rubia y el autor material del primer asesinato de un agente de las fuerzas de seguridad francesas por disparos etarras.
Tras las primeras constataciones balísticas en el lugar de los dos tiroteos registrados consecutivamente en pocos minutos entre policías y etarras, donde se han recogido más de una veintena de casquillos, los investigadores han llegado a la conclusión provisional de que el atentado no fue premeditado. Pero se ha establecido que los agresores dispararon de manera deliberada, primero, para evitar su detención y, luego, para liberar a los cómplices que ya habían sido detenidos en un primer tiempo. Ésta es la película de los acontecimientos.
Son las siete de la tarde del martes. Una polvareda alerta a una patrulla. A lo lejos, un BMW entra a toda velocidad por un camino de tierra. Los agentes sorprenden a cuatro personas, entre ellas una mujer, junto a otros tantos vehículos en un descampado. Son de tipo europeo, uno de ellos lleva 'txapela', y repostan gasolina con varios bidones.
Los cuatro policías piensan que se trata de campistas. Intentan entablar conversación, pero los individuos dicen no comprender el francés. El jefe de la dotación les pide sus papeles, así como los de los vehículos. En ese instante, uno de los sospechosos grita tres palabras en español. Todos sus cómplices sacan las armas de la cintura y abren fuego. Los policías responden con sus armas. Los agresores son neutralizados sin que se registren heridos.
Segundo tiroteo
Los agentes comienzan a esposar a los detenidos cuando llegan otros dos automóviles. Los ocupantes, cuyo número se desconoce con exactitud, abren fuego. Rescatan a uno de los pistoleros y se dan a la fuga a bordo de un monovolumen Renault Espace. Otros dos cómplices aprovechan para huir a pie. El cuarto arrestado, que ya había sido esposado por los patrulleros, se había puesto a salvo. Pero el jefe de la dotación no responde a sus llamadas.
El brigadier Jean-Serge Nérin yace inerte tendido en el suelo con su arma todavía en la mano. Tres proyectiles le han impactado en el tórax a pesar de que estaba protegido por un chaleco antibalas. Un disparo le perforó una arteria pulmonar. La autopsia practicada ayer dictamina que pereció a causa de una hemorragia interna masiva. Los tres agentes ilesos dan la voz alerta por la radio. A los pocos minutos llegan refuerzos. Los socorristas prodigan durante media hora masajes cardíacos al herido sin éxito. A las 19.50 horas es declarado muerto en la ambulancia que le conduce al hospital. ETA acaba de matar por primera vez a un policía francés enel municipio de Villiers-en-Bière (departamento de Sena y Marne).
El único detenido declara ser militante de ETA, da su identidad verdadera. En su poder es intervenido un revolver 357 Magnum del calibre 11.43 milímetros. Procede del asalto perpetrado por ETA en una armería de Vauvert, cerca de Nîmes (Francia), durante la última tregua. El arrestado, identificado como Joseba Fernández Aspurz, ha encañonado y disparado con su arma a los patrulleros en el primer tiroteo. Pero no es el autor material de los tiros mortales pues se encontraba esposado en el segundo enfrentamiento. Los investigadores recuperan cinco automóviles robados del concesionario que Auto Compact tiene en Dammarie-les-Lys.
Según fuentes antiterroristas españolas, el comando actuó con el objetivo de robar varios coches de alta gama para pasar desapercibidos en sus desplazamientos y operaciones, pues ese tipo de flota es propia del narcotráfico y el gran bandidismo. Hasta la fecha, ETA se solía apoderar de coches aparcados con las llaves en el contacto mientras sus confiados propietarios hacían compras o tomaban consumiciones en establecimientos de localidad rurales.
Otras fuentes españolas de la lucha contra ETA mostraron su sorpresa por la ambiciosa operación y el elevado grado de elaboración del modo operatorio. Algunos especialistas no descartan que las berlinas estuvieran destinadas a perpetrar atentados en España antes de Semana Santa y la celebración del Aberri Eguna del próximo 4 de abril.
Tras inhibirse los juzgados locales de Melun, la sección especializada de la Fiscalía de París se hizo cargo del caso que encomendó a la Subdirección Antiterrorista (SDAT) y a la Dirección Interregional de la Policía Judicial de Versalles. Durante toda la jornada, especialistas de la Policía técnica y científica rastrearon los diferentes escenarios de los hechos. En el lugar de los dos tiroteos consecutivos se recogieron por lo menos una veintena de casquillos, la mitad aproximadamente percutidos por los policías. Se ignora si alguno de los etarras huidos se encuentra herido.