ANDALUCÍA

El PP pedirá en el Parlamento reprobar a Salgado por «engaño» sobre la deuda

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP pedirá en el Parlamento andaluz la reprobación de la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, por «incumplir» el Estatuto de Autonomía e «intentar con reiteración engañar a los andaluces» respecto a la deuda histórica .

Así lo anunció ayer el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, en su intervención en la reunión del grupo parlamentario popular, en la que ha dicho que Salgado ha hecho «méritos suficientes» para que se solicite su reprobación en la Cámara autonómica, debido a su actitud ante la liquidación de la deuda histórica .

El líder del PP andaluz calificó de «timo y rosario de engaños» la actitud de la Junta y del Gobierno de la Nación en relación con la liquidación de la «deuda histórica», y añadió que «cada día que pasa» los andaluces son más conscientes de que están siendo «timados» por ambos gobiernos. «Se nos ha engañado vilmente con solares», advirtió Arenas, quien llamó la atención sobre que el Gobierno y la Junta estén barajando ampliar la liquidación en solares con algunos edificios como el de la Maestranza de Artillería, un inmueble que, según el líder del PP-A, pertenece al Ayuntamiento de Sevilla.

Tras reclamar al Gobierno central que traiga a Andalucía «un talón» con la liquidación de la deuda histórica , Arenas volvió a aprovechar para pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aproveche el Consejo de Ministros que presidirá mañana para aprobar un Plan Específico de Empleo para Andalucía.

Recordó que es un plan que ya tienen tres comunidades autónomas, que suman entre ellas 850.000 parados, y sin embargo la comunidad andaluza, con un millón de desempleados, no lo tenga.

Izquierda Unida

Asimismo, el coordinador de IULV-CA, Diego Valderas, se unió a las voces críticas contra el acuerdo alcanzado entre la Junta y el Ejecutivo nacional y aseguró que aunque ambos Gobiernos lleguen a un acuerdo sobre los solares los andaluces «no van a cobrar» el 20 de marzo los 784 millones de la deuda histórica, por lo que mantuvo que Zapatero y Griñán «incumplirán» el Estatuto.

En rueda de prensa, el dirigente izquierdista esgrimió que tal y como la Junta y el Gobierno acordaron el cobro de la Disposición Adicional Segunda (deuda histórica ) el «incumplimiento» del Estatuto está «servido». «En caso de que se pusieran de acuerdo con lo solares, Andalucía contaría con unos bienes que habrá que poner en liquidación.Poner esos terrenos en valor dinerario le costará a los andaluces más de 100 millones de euros, que se tirarán por la borda», señaló.