El coche odia al tranvía
Hosteleros y comerciantes piden medidas de tráfico que palien las pérdidas que sufrirán por las obras del tramo urbano
Actualizado: GuardarApenas han transcurrido unos días desde que comenzaran y ya están provocando los primeros problemas. Las obras de construcción del tramo urbano del tranvía Chiclana-San Fernando-Cádiz, han llevado a varios colectivos económicos de la localidad a pedir «medidas extraordinarias» en materia de tráfico.
Tras la exigencia de la patronal de empresarios chiclanera de que se articule la alternativa viaria de la Cañada de Los Barrancos, ayer fue la Asociación Chiclanera de Hostelería la que dio a conocer sus peticiones para no sufrir pérdidas durante los dos años que está previsto que duren los trabajos.
Los hosteleros han hecho llegar un escrito a la delegación municipal de Tráfico hace unos días. En este documento expresan su preocupación por los perjuicios que las obras del tranvía provocarán «a un gran número de asociados».
Para la patronal de hostelería local, este «agravante» de la crisis económica que padecen en estos momentos se notará en particular en algunas zonas del municipio. Por ello han solicitado al Ayuntamiento que tome algunas medidas para dotar de zonas de aparcamiento a los viarios que sufrirán las obras, como por ejemplo la calle San Antonio o la calle Soledad. A su juicio «éstas son vías de mucho tránsito y beneficiaría que hubiese más movimiento de entrada y salida de coches de los aparcamientos».
Cabe recordar que ya los agentes económicos -asociaciones de empresarios, comerciantes y los propios hosteleros- mantuvieron el pasado miércoles una primera reunión con las empresas adjudicatarias de las obras del tranvía y con el ingeniero de la Junta responsable de las mismas. A la misma asistieron las coordinadoras de la oficina de información del proyecto y varios técnicos municipales.
En este encuentro hicieron especial hincapié en la necesidad de que la mesa de seguimiento vuelva a reunirse para conocer la afectación real que tendrán los primeros trabajos del proyecto en unas semanas.
En estos momentos se están elaborando varios estudios de microtráfico en algunas de las zonas más conflictivas para la circulación como son los accesos a Pelagatos, Reyes Católicos, plaza de Andalucía o la avenida del Mueble. De momento, la UTE adjudicataria del tranvía no ha efectuado cortes de tráfico prolongados y desde el Ayuntamiento se destaca que las obras han comenzado por lugares donde menos afección hay. Sin embargo, la mayoría de negocios cercanos temen que en los próximos meses los problemas de circulación se agraven a medida que las obras avancen.
Antecedentes
Por esta preocupación, en la tarde de ayer los propietarios de negocios ubicados en el recorrido urbano mantuvieron una reunión en la que abordaron esta problemática. Al encuentro estaba previsto que acudieran comerciantes de la vecina localidad de San Fernando para explicar los problemas que padecieron ellos durante las obras de implantación del sistema tranviario, así como diversos representantes de la Plataforma de Afectados por el tranvía, que se constituyó el pasado verano en Chiclana y que no ha tenido una gran actividad en los últimos meses. Precisamente, los negocios isleños sufrieron un descenso de las ventas por las molestias, especialmente en la calle Real, que estuvo abierta en canal durante meses.