MUNDO

Tiroteo en plena calle en Acapulco

ACAPULCO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ola de violencia que azota México dejó al menos cincuenta muertos el fin de semana. La turística ciudad de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, fue la localidad más golpeada con 24 de los fallecidos. El suceso más grave fue un tiroteo entre militares y narcotraficantes -ante cientos de testigos- que costó la vida a diez sicarios y a un uniformado. Cerca del puerto fueron asesinados seis policías locales y otros nueve cadáveres con impactos de bala aparecieron en distintos puntos de la ciudad, dos de ellos decapitados y maniatados. Guerrero, codiciado por varios cárteles, es uno de los estados más afectados por el alza de la violencia desde hace tres años, cuando el Gobierno declaró la guerra al narcotráfico.

En el norte mexicano, en el estado de Nuevo León, al menos otros ocho sicarios murieron el domingo en un enfrentamiento con infantes de Marina. El tiroteo comenzó cuando los militares asaltaron un rancho utilizado para el entrenamiento de miembros del grupo de los Zetas, antiguo brazo armado del cartel del Golfo. Además, en la región de Chihuahua, limítrofe con Estados Unidos, la Policía azteca encontró el domingo por la noche los cuerpos de cinco jóvenes que fueron asesinados y abandonados debajo de una camioneta.

El viernes, activistas, estudiantes y familiares de víctimas de la violencia exigieron al Congreso mexicano la salida «inmediata» del Ejército de Ciudad Juárez ya que consideran que su presencia «sólo ha empeorado las cosas». La urbe es la más violenta del país y desde enero se han registrado al menos 470 asesinatos, que se suman a los 2.650 cometidos el año pasado y a los más de 1.600 de 2008. El último ataque costó la vida a tres ciudadanos vinculados al consulado estadounidense. La lucha entre cárteles por controlar el mercado mexicano y las acciones de los distintos cuerpos de seguridad contra el tráfico de drogas suman más de 17.000 muertos en todo el país desde diciembre de 2006.