Cargadores de alto rendimiento
El Centro de Atención al Costalero incluirá una técnica que mejora la movilidadEs un tratamiento novedoso que ofrece este servicio asistencial del Consistorio durante la Semana Santa
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, y el vicepresidente segundo del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, Alejandro Rodríguez, firmaron ayer un convenio de colaboración para dar continuidad a la puesta en marcha del Centro de Atención al Costalero. Estuvieron también en la firma del acuerdo la delegada de Cultura, Dolores Barroso, y la vocal del Colegio en la provincia de Cádiz, Yolanda Franco.
Tal y como explicó la propia delegada de Cultura, Dolores Barroso, el mencionado Centro de Atención al Costalero es un servicio asistencial que el Consistorio viene prestando desde hace años durante la Semana Santa al objeto de prevenir posibles lesiones a los cargadores. «Desde el Ayuntamiento estamos muy satisfechos porque garantizamos un servicio de calidad durante toda la Semana Santa y por contar con el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía para su desarrollo».
El mismo estará en funcionamiento desde el Sábado de Pasión hasta el Sábado Santo, en horario de once de la mañana a seis de la tarde. Al igual que años anteriores, estará ubicado en la Sala Compañía, «que es un lugar muy apropiado porque es céntrico y equidistante de la práctica totalidad de parroquias de la ciudad».
Asimismo, Dolores Barroso informó de que la actividad formativa se iniciaba ayer mismo por la noche con una conferencia de carácter meramente didáctico y divulgativo orientada a mejorar el trabajo de capataces, costaleros y cargadores.
El vicepresidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas explicó que el gran reto de este programa asistencial es la prevención; «Lo importante de este servicio es su carácter preventivo, es decir, que el costalero pueda acudir a este centro para preparar la salida con su hermandad y podamos realizar un diagnóstico de fisioterapia que le permita participar con todas las garantías posibles».
Alejandro Rodríguez calcula que atenderán a una media de 400 personas durante la Semana Santa, que suponen unas 2.000 atenciones para los alrededor de 40 profesionales que participan en esta iniciativa.
Novedad
Pero el servicio llegará este año con novedades importantes, según se avanzó ayer tras la firma del convenio de colaboración entre las instituciones implicadas. La más significativa de todas es, sin duda, que se aplicará una técnica de alto rendimiento para las hermandades, consistente en el vendaje neuromuscular, que, según explicó el propio representante de los fisioterapeutas andaluces, tiene la función de producir «una analgesia importante, mejorar la movilidad, disminuir o aumentar el tono y producir unos efectos circulatorios beneficiosos».
Asimismo, esta técnica, que se aplicará bajo prescripción facultativa en todos aquellos casos que se consideren realmente necesarios, acelera considerablemente los procesos de recuperación y tiene la capacidad de estabilizar algunas articulaciones. «Se trata de una técnica muy novedosa y específica que este año ponemos al servicio de los costaleros de Jerez», puntualizó Alejandro Rodríguez a modo de conclusión.