El importe es de 1.189,78 euros por hectárea. :: l. v.
Jerez

Las ayudas del algodón dejan casi 11 millones en la provincia

Este pago corresponde al 95% de la subvención para la presente campaña y se ha distribuido entre 876 agricultores de Cádiz

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Agricultura ha abonado esta semana a los agricultores algo más de 63,4 millones de euros correspondientes a la ayuda específica del algodón de la campaña 2009-2010 establecida en el Reglamento comunitario de este cultivo y que en Andalucía se regula a través de dos órdenes del gobierno andaluz.

A este importe hay que detraer la modulación, que oscila entre el cero por ciento y el 11% en función de los pagos totales percibidos por el agricultor, con lo que el montante abonado asciende a 59 millones de euros, según informó la Administración andaluza.

Con este primer pago, la Consejería ha liquidado casi el 95% de estas ayudas, que se han distribuido entre 5.726 agricultores. Por provincias, la más beneficiada es Sevilla, con un total de 3.234 expedientes por un importe de 36,4 millones; seguida de Jaén, con 916 expedientes y un importe de casi 4,5 millones, y Cádiz, con 876 expedientes y 10,8 millones.

Les siguen a más distancia Córdoba, con 510 expedientes y 6,2 millones; Huelva, con 177 expedientes y casi 1 millón; Granada, con 8 expedientes por importe de 82.208 euros, y Málaga, con 5 expedientes por valor de 13.196 euros.

El importe de la ayuda específica al algodón en la campaña 2009-2010 es de 1.189,78 euros por hectárea. Según la orden reguladora, pueden beneficiarse de estas subvenciones las parcelas en las que se haya sembrado algodón con derecho a ayuda, al menos una vez, durante las campañas 2000/01, 2001/02 y 2002/03 y cuyos recintos sean aptos para esta siembra.

Además, es obligatoria la rotación del cultivo de modo que no se puede sembrar algodón en la misma superficie dos años consecutivos. Igualmente, la normativa establece que la superficie debe ser cosechada y el algodón obtenido reunir unas condiciones mínimas de calidad, requisito que se dará por cumplido cuando sea aceptado por una desmotadora.