El Aula de Flamenco de la UCA estudia las mujeres cantaoras
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Aula del Arte Flamenco de la Universidad de Cádiz (UCA) propone un curso académico para estudiar en profundidad las distintas aportaciones de 'La mujer en el cante flamenco'. Desde los orígenes a la evolución actual del género, la mujer ha tenido un papel más que importante, sobre todo en la transmisión. 'La mujer en el cante flamenco' se desarrollará los jueves, desde el 25 de marzo hasta 27 de mayo, sin contar los festivos, en el Campus de La Asunción en Jerez y será impartido por los profesores José María Castaño y Manolo Naranjo.
Entre otras cosas, los responsables del curso abordarán los antecedentes históricos de la mujer en el flamenco, la mujer como eslabón creador, conservador y reelaborador, la sociología de la cantaora y la marca de la desigualdad histórica de géneros. La oferta formativa incluye también el estudio pormenorizado del legado que han dejado nombres como Dolores 'La Parrala', La Niña de los Peines, Tía Anica La Piriñaca, Perla de Cádiz, Fernanda de Utrera y La Paquera de Jerez.