Cádiz pide a la Junta contratar a parados para que arreglen las playas
El Ayuntamiento reclama premura en las tareas de regeneración y Chiclana cifra las pérdidas por el temporal en tres millones
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ha exigido a la Junta de Andalucía una respuesta «positiva» para que contraten a parados gaditanos en las labores y trabajos de reposición del perfil de las playas de La Victoria y Santa María del Mar, afectadas por los sucesivos temporales que han venido castigando a la zona desde el pasado mes de diciembre, al igual que se ha hecho en Jerez, donde se han contratado a desempleados menores de 35 años para adecentar las viviendas de las zonas rurales afectadas por las lluvias.
«Es verdad que la situación de Jerez era distinta porque eran viviendas las que estaban afectadas, pero ya han pasado unos días y estamos a dos semanas de la Semana Santa», afirmaba el concejal de Fomento, Bruno García, que además solicitó celeridad en una respuesta por parte del Gobierno autonómico, debido a la necesidad de que las playas estén listas de cara al turismo que llega con la Semana Santa.
Esta premura está sustentada en la tregua que darán las precipitaciones hasta el jueves, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), situación que permitirá trabajar en las labores de recuperación del litoral gaditano.
El presidente de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz (Horeca), Antonio de María ha asegurado que las playas gaditanas estarán «en condiciones de poder ser utilizadas» en la Semana Santa, ya que «se lo debemos a nuestros clientes, aunque luego la climatología sea nefasta y no haya posibilidad de utilizar la playa». Por otra parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que el Gobierno central y el resto de administraciones harán «lo posible y lo imposible» para garantizar que Andalucía esté «en perfecto estado de revista» en Semana Santa, de manera que quien quiera acudir a la comunidad andaluza a pasar las vacaciones encontrará «la misma Andalucía de siempre» y «las mismas playas de siempre».
Destrozos en cifras
Aunque ya se han anunciado las primeras ayudas para la regeneración de las playas, algunos ayuntamientos continúan realizando tareas de cuantificación de daños. El último en anunciar tales cantidades ha sido el Consistorio de Chiclana que ha cifrado en tres millones de euros los destrozos producidos por los últimos temporales en la localidad. Este montante se refiere por ejemplo a los accesos al litoral, pasarelas, senderos, señalización, servicios públicos, papeleras, juegos infantiles, duchas, así como a las redes de agua y de saneamiento de las instalaciones costeras.
El cálculo de pérdidas, efectuado por los técnicos municipales, hace referencia fundamentalmente a las playas de La Barrosa y Sancti Petri, dos de las zonas más afectadas por las intensas lluvias, pero no las únicas. Desde el Consistorio chiclanero se apuntó ayer además que como medida de precaución los técnicos han procedido a la señalización de aquellas zonas donde exista peligro a los viandantes o usuarios, tanto en las zonas de baño de las playas como en los accesos.
Por su parte, el Partido Popular ha criticado la falta de presupuestos destinado este año para prevenir los efectos del temporal.