El alcalde de Villarmartín también apoya que la Escuela de Enfermería se quede en la Sierra. :: A.R.
Sierra

Villamartín no se resigna a dejar pasar el proyecto de la Escuela de Enfermería

Las negativas de la UCA a adscribir el centro no provocan que la Fundación Pascual y el Ayuntamiento abandonen la iniciativa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto de la Escuela de Enfermería de Villamartín no termina de tomar forma a pesar de que la Fundación Pascual, promotora de esta iniciativa educativa, está ultimando la construcción del edificio que la albergará. El rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Diego Sales, mantiene firme su postura inicial y niega la adscripción de este centro privado, algo que desde finales de 1998 vienen solicitando el Ayuntamiento de Villamartín y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra.

Sales ha mantenido su postura desde que se le expusiera el proyecto por primera vez pese a los apoyos que ha reunido. De hecho, uno de los últimos fue el del presidente provincial del Partido Socialista (PSOE), Francisco González Cabaña, que envió al rector una carta el pasado 22 de febrero, a la que ha tenido acceso LA VOZ, y en la que pedía que la Universidad hiciera posible este proyecto que supondría «un beneficio docente, cultural y económico para la comarca», para lo que considera indispensable que «cuente con la integración en la estructura docente de la Universidad de Cádiz y que los titulares que dispense la Escuela tengan la debida homologación académica y profesional».

La empresa José Manuel Pascual se instaló en la Sierra de Cádiz en 1996, con la puesta en marcha del hospital concertado Virgen de las Montañas. Además, en 2007 comenzó a construir una residencia de ancianos con capacidad para casi 200 usuarios que cuenta con el compromiso de concertación de la Junta de Andalucía. En las plantas altas de este edificio- que actualmente se construye- es donde se situaría la Escuela de Enfermería.

El Ayuntamiento villamartinense ha manifestado la necesidad de que se ubique en la Sierra, ya que día a día la comarca sufre la marcha de los jóvenes a municipios cercanos para estudiar o trabajar. En este sentido, la Fundación Pascual también añade que la apuesta por asentar esta escuela universitaria adscrita a la UCA inyectaría en la zona «ilusión, frescura y, poco a poco, prestigio». Además, ambos consideran que la UCA tiene pendiente un pequeño aumento de la descentralización.

Los promotores de la iniciativa consideran que basándose en datos y estadísticas esta escuela de enfermería «es necesaria». Para ello acuden a las declaraciones que los expertos hicieron en la Subcomisión para el Pacto de Estado por la Sanidad, en la que se aseguró que para poder asumir «con solvencia» las nuevas competencias para prescribir fármacos y cursar especialidades que ha otorgado la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias «hacen falta unos 140.000 enfermeros».

Por ello, a pesar de que desde la propia UCA se manifieste que es difícil obtener la autorización que necesita el Consejo de Gobierno de la Junta para la adscripción de un nuevo centro que imparta el Grado de Enfermería, consideran que es necesario realizar todo tipo de acciones por parte de las administraciones implicadas en el asunto para llevar a buen fin este proyecto, ya que tal como asegura el máximo edil villamartinense, José Luis Calvillo (PSOE): «Los datos corroboran la necesidad de seguir ampliando estos servicios universitarios, tanto por la demanda de profesionales como de plazas de estudio, sin dejar a un lado el ahorro que supondrá para las familias».

En la última comunicación de la Universidad gaditana con la Fundación Pascual, el rector volvió a comunicarle su negativa y consideró que la coyuntura no es la apropiada para poner en marcha esta iniciativa. Esta negativa no ha provocado que la localidad tire la toalla. De hecho, ya se está poniendo en marcha una campaña de apoyo ciudadano al proyecto.