Antonio García Romero (en el centro) realizó la ponencia. :: LA VOZ
EN BREVECONFERENCIA

Analizan el estado de Jerez en la Edad Antigua

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ante un nutridísimo aforo se desarrolló el pasado miércoles una nueva sesión del Aulario Permanente de Historia coorganizado por el Grupo Romero Caballero y por el Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Fue en esta ocasión el doctor en Filología Clásica Francisco Antonio García Romero quien abordara la temática de la comarca jerezana en la Edad Antigua. García Romero ofreció una conferencia impecable, justa en el tiempo de exposición y amena en la profundización de la temática abordada. Para el profesor, «quizá Jerez de la Frontera descienda de la prerromana Xéra, ciudad cercana a las columnas de Hércules, que mencionaba Teopompo según Estéfano de Bizancio. Pero desde luego lo que parece seguro para la filología y la historia es que Ceret o Cerit o el llamado 'Ager Ceretanus' con sus 'villae' atestiguadas por la arqueología, es el antepasado de Jerez de la Frontera».