Pedemonte en su despacho de Urbanismo, antes de marcharse. :: C. C.
SAN FERNANDO

«Estuvimos a punto de romper el pacto por culpa del desfalco»

Carmen Pedemonte Ex delegada de UrbanismoJustifica el pacto ante la oportunidad de demostrar a los isleños la forma de gobernar del PP y marca el reto de lograr la mayoría

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Su marcha ha provocado un revuelo político y todo son especulaciones sobre sus sustituto. El presidente provincial del Partido Popular (PP), José Loaiza, e incluso Antonio Moreno, anterior alcalde de la ciudad, suenan como posibles candidatos. Al margen de esta marejada y baile de nombres, la todavía delegada oficial de Urbanismo y presidenta local del PP, Carmen Pedemonte, ha querido justificar las decisiones que ha tomado a lo largo de estos tres años.

-¿Qué ha sido lo más complicado de todos estos años?

-Ha habido muchos momentos duros y varios contratiempos. El robo fue un impacto que nos dejó realmente paralizados y por el que se vivió un momento muy delicado ya que nos cuestionamos seriamente romper el pacto, no responsabilizábamos a nadie pero no era una delegación nuestra, venía de otras legislaturas y sin comerlo ni beberlo nos hemos encontrado con una cuestión que hemos tenido que reconocer en los presupuestos. Claro que luego sopesas y había un compromiso de gestionar la ciudad de modo que si nos íbamos se perdían proyectos en marcha, la ciudad se quedaba debilitada en minoría. Era una decisión dura de tomar porque el cuerpo nos pedía esa ruptura pero creo que el ciudadano sabe que hemos hecho lo mejor.

-Hay quien considera que le han cogido de chivo expiatorio para lavar la cara del PP, ¿qué opina de ello?

-Cada uno es libre de pensar lo que quiera y lo respeto. Pero, todos saben que la situación política siempre cambia y se debe adaptar a la realidad del día a día. Yo creo que dentro del despiste que tiene el PSOE considera que es una estrategia aunque lo cierto es que todo ello responde a una realidad política. Yo era una diana fácil para ellos.

-Hablando de críticas una de las más repetidas es la de las famosas firmas contra el tranvía, ¿se puede considerar una traición?

-Hay una cosa en este sentido que tengo clarísima y es que el Partido Socialista ha utilizado el tranvía como arma política de forma astuta para hacerme objeto de sus críticas. El término de traición lo han cogido como bandera y ellos mismos ha conseguido que cale, aunque lo cierto es que el PP nunca se opuso al tranvía. Éramos conscientes de que esta batalla la habíamos perdido porque la unión entre el PSOE y el PA lo sacaría adelante y se iba a hacer de una u otra forma.

-¿Cree qué es posible que el PP saque mayoría en las próximas elecciones?

-Yo creo que el PP será la alternativa en las próximas elecciones. A nivel de España y Andalucía se puede ver a través de las encuestas y por ello es el momento ideal de que esos vientos lleguen también a La Isla.