Ciudadanos

Cádiz figura entre las provincias que más coches envió al desguace en 2009

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de turismos dados de baja en Andalucía aumentó un 28,9% en 2009, hasta situarse en 136.444 unidades, debido, «en gran parte», a los efectos del Plan 2000E que contempla ayudas directas para aquellos automovilistas que compren un vehículo y entreguen el suyo viejo para achatarrar, según informó la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), elaborado a partir de los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El 35,3% del total de vehículos dados de baja, es decir, 48.222 de las 136.444 unidades, se produjeron gracias a este plan de ayudas. Además, los datos andaluces se sitúan en línea con los registrados a nivel nacional, donde también crecieron las bajas de vehículos hasta en un 29,2%, con 930.145 unidades.

Por provincias, Sevilla representó el 29,2% de todas las bajas producidas en la Comunidad, por delante de Málaga (19,5%), Cádiz (12,8%) y Granada (11,7%). Por su parte, Huelva fue la provincia andaluza que menor cuota de bajas concentró (5,6%), por detrás de Jaén (6,2%), Almería (6,3%) y Córdoba (8,7%)

De esta forma, Andalucía se convierte en la tercera región española donde más vehículos se enviaron al desguace, superada solamente por Cataluña (144.172 unidades) y la Comunidad de Madrid (138.471 unidades). Por el contrario, las regiones donde se dieron menos vehículos de baja fueron La Rioja (3.904 unidades), Cantabria (12.260 unidades) y Navarra (18.510 unidades).

A nivel nacional, las bajas se incrementaron un 29,2% en 2009, lo que supone que prácticamente se desguazó un coche usado por cada nuevo matriculado y representa una tasa de renovación del parque del 97%. «Se trata de un nivel muy alto en comparación con años anteriores, ya que la supresión del Prever motivó que en los últimos ejercicios se diera de baja un coche por cada dos nuevos que se compraban (renovaciones de entre el 50% y el 70%)», añadió.

Según Ganvam, esta renovación del parque no sólo contribuye a su rejuvenecimiento sino que además «ejerce una serie de efectos beneficiosos sobre el medio ambiente y la siniestralidad», ya que los coches nuevos contaminan menos.