Empresarios gaditanos, ayer en el recinto ferial. :: l. v.
ITB BERLÍN 2010

La cadena Fuerte Hoteles augura un repunte del turismo alemán en Cádiz

El propietario de dos grandes alojamientos en Conil afirma desde Berlín que este verano habrá más germanos en la Costa de la Luz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sobre la moqueta del recinto ferial Messe, escenario de la Feria Internacional de Turismo de Berlín, todo son buenos augurios para la Costa de la Luz y la próxima temporada. Touroperadores importantes reconocieron el miércoles que el turismo alemán sigue apostando por la provincia, y no tanto por otros destinos nacionales. Y ayer fue el propietario y director de la cadena hotelera Fuerte Hoteles, José Luque, quien afirmó que éste será un buen verano para los alojamientos de Conil, en cuanto a turismo alemán se refiere. Los dos hoteles de cuatro estrellas que la firma tiene en la población costera gaditana, Fuerte Conil y Fuerte Costa Luz, suman unas mil plazas hoteleras.

Luque anunció desde Berlín que ya cuentan con un número mayor de reservas de touroperadores germanos, respecto al verano de 2009. «Ésta es muy buena noticia, ya que indica que el mercado alemán repunta y que Cádiz es una buena opción para los europeos más viajeros», apuntó la directora comercial de Fuerte Hoteles, María Antúnez.

Esta firma turística reconoce que el 60% de sus clientes son alemanes y que del resto, del nacional, no esperan una buena demanda, «puesto que en España la crisis sigue siendo muy fuerte», sentenció Antúnez.

Ayer no sólo hubo optimismo en la ITB por parte de la Consejería de Turismo de la Junta y de los touroperadores, también se sumaron los constructores. El vicepresidente de la Federación Andaluza de Promotores-Constructores (Fadeco), José Prado señaló que se prevé un auge hasta finales de año del turismo residencial, que «ojalá sea de dos dígitos». El sector residencial, que vivió cuatro años de bonanza -entre 2004 y 2007- con un importante volumen de ventas, al acaparar el 40% de las viviendas vendidas en este periodo a no residentes en España, sufrió en 2008 y 2009 bruscos descensos, que el promotor achacó a la crisis económica y a la falta de seguridad jurídica.

Repunte económico

El empresario reconoció ayer en la ITB que acude «con ilusión» a esta feria turística porque la economía alemana está creciendo y el paro ha bajado, lo que unido a un anuncio de bajada de impuestos en este país «da euforia», que se traslada a los posibles compradores.

La ITB cierra hoy el periodo dedicado en exclusiva a los profesionales. A partir del sábado los berlineses podrán acudir a la feria y recorrer los expositores tal y como se hace en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur.