Dos operarios del Consistorio gaditano comenzaban ayer los trabajos de alisamiento de arena en la playa Victoria. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

Una decena de ayuntamientos se adelanta y empieza por su cuenta el arreglo de las playas

El Consejo de Ministros reparte hoy los 80 millones entre las provincias para que el litoral andaluz esté a punto en Semana Santa

| CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ayuntamientos de la Bahía se remangan para tener listas sus playas en Semana Santa. La promesa de los 80 millones que trajo bajo el brazo el presidente andaluz tras la reunión del pasado martes con José Luis Rodríguez Zapatero no los ha frenado para arrimar el hombro.

Evidentemente, los consistorios no tienen capacidad para asumir todos los daños provocados por el temporal y, dada la cantidad consignada para Andalucía, cuentan con la tranquilidad de que no será por falta de dinero. Pero al Domingo de Ramos le quedan dieciséis días y, mientras el Consejo de Ministros decide por cuanto sale cada tramo de litoral afectado en la comunidad, las delegaciones municipales de Playas han sacado los vehículos y empiezan a alisar la arena.

Ayer mismo ya había trabajadores de Cádiz dispersando los grandes escalones que se han formado cerca del Paseo de la playa Victoria. Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha recibido ninguna notificación de la Demarcación de Costas para empezar a actuar y, ante la duda, han optado por aprovechar la tregua que ha dado la lluvia.

«Son nuestros operarios y nuestros vehículos. Ni han metido las máquinas, ni han contestado a nuestros requerimientos», esa era la respuesta que ofreció ayer la Corporación tras ser preguntada sobre quién había encargado esos primeros trabajos de acondicionamiento.

Más aportación municipal

A la iniciativa se suman Chiclana y El Puerto, que también han intensificado las tareas de limpieza. En ambos municipios, posiblemente los que mayor número de turistas reciben en Semana Santa, el temporal ha causado verdaderos estragos. La Barrosa es un empedrado con grandes dunas y en Fuentebravía han quedado al descubierto colectores destrozados por la fuerza del mar. Eso, sin contar con la pérdida de arena. Ambas tienen aprobado ya un proyecto de regeneración y están marcadas como prioritarias en la agenda de Costas.

Pero con toda probabilidad recibirán un empuje la semana que viene con ese dinero extra que el Gobierno le reparte hoy a las provincias. Entre los puntos del día se encuentra la distribución, que irá en función de los daños. Y mientras tanto, operarios de la delegación de Playas de Chiclana están trabajando ya en estas tareas de adecuación del litoral, que pasan por la limpieza y reposición de mobiliario urbano y colocación de pasarelas, fuentes y demás elementos en las zonas comunes de La Barrosa y Sancti Petri.

Desde finales de la semana pasada trabaja a destajo el personal del servicio de Playas de El Puerto. Las labores se han centrado en la retirada de gran cantidad de restos vegetales y plásticos acumulados en la arena, especialmente en La Puntilla.

Tanto los municipios de la Costa Noroeste como los de la Janda se afanan también por mostrar la mejor cara en la primera cita turística tras el Carnaval y empiezan ya trabajos de alisado de arena y reposición de elementos dañados. Sólo el año pasado la facturación del sector pasó de los ocho millones de euros. Precisamente Cádiz fue uno de los destinos que mejor resistió la crisis, con un grado de ocupación hotelera superior al 80%. Por eso mismo, la provincia se agarran a sus recursos y quiere presentarlos de la mejor manera posible al visitante.

Pero no hay que olvidar que la regeneración profunda a la que se someterá el litoral de varios municipios no se podrá llevar a cabo hasta que termine la época de temporales. La Demarcación de Costas baraja finales de marzo y, con toda seguridad, no empezará hasta pasada Semana Santa. Para ello cuenta ya con un presupuesto de cuatro millones de euros, que son independientes de lo que esta mañana vaya a concederle el Consejo de Ministros para medidas urgentes.

La celeridad con la que las administraciones han dado respuesta a la situación de litoral ha sido aplaudida por los hosteleros, que aprovecharon para mostrar su deseo de que esta restauración exprés mejore la situación.

Solventado lo que respecta a las costas, la Junta sigue haciendo inventario de los daños en la comunidad. El delegado del Gobierno en Cádiz, Gabriel Almagro, asistirá la semana que viene a una reunión en Sevilla para ser informado del balance definitivo. Será entonces cuando empiecen a aparecer las primeras valoraciones del gasto en medio de la primera tregua de la borrasca, que durará hasta el miércoles.