Ciudadanos

El Supremo aumenta un año la pena para el padre de la niña mauritana

La decisión lo obliga a ir a prisión, pero reduce a 12 años la cárcel para la madre y el marido de la menor, condenados por violación

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La respuesta del Tribunal Supremo (TS) al caso de la adolescente mauritana que fue casada a la fuerza con un primo mayor de edad y violada por éste, con consentimiento de su familia, tiene dos direcciones opuestas. Por un lado, el alto tribunal aumenta en un año la pena de cárcel impuesta al padre, Mohamed O. A., condenado por la Audiencia Provincial de Cádiz a un año y medio de prisión por un delito de amenazas. De esta manera, al superar la pena los dos años, el hombre de origen mauritano debería ingresar en prisión.

Por otro lado, el Supremo ha reducido la pena de la madre de la menor, Hawa Mint C. E. B., y del esposo forzoso de la adolescente, Moctar O. S., a los que el tribunal gaditano sentenció con 17 y 13 años de cárcel respectivamente. Sin embargo, según ha podido saber este periódico, la sala segunda de lo penal del TS ha acordado que se rebaje la pena hasta los 12 años. Tanto Hawa como Moctar fueron condenados por un delito de violación, ya que la madre forzó a la niña cuanto apenas contaba con 14 años (en 2007) a acostarse con su esposo en Mauritania (un primo que le triplicaba la edad). La menor, entonces, vivía con su actual familia española de acogida. La progenitora también cometió, según la sentencia, un delito de amenazas y coacciones.

El Supremo responde ahora a los recursos paralelos presentados tantos por la Fiscalía de Cádiz como por la defensa de los acusados, las cuáles ayer informaron de que aún no habían recibido la sentencia del alto tribunal. El juicio contra esta familia mauritana se celebró hace ahora un año en Cádiz, rodeado de una gran expectación mediática no sólo de la prensa española, sino también la mauritana, que se postuló expresamente a favor de los condenados.