Francisco Pérez, en su taller de reparación de televisores de Algodonales, revisaba ayer adaptadores de la TDT de diversos vecinos. :: CRISTÓBAL
Ciudadanos

El apagón llega con interferencias

El alcalde alcalaíno advierte de que hay «sombras» en la emisión digital, que impiden que se vea con nitidez; Algodonales y Alcalá de los Gazules, los primeros en perder la señal analógica de televisión

ALGODONALES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Muchos pensaban que esto del apagón no llegaría y se han llevado la sorpresa de que la tele no se ve». Quien así habla es Francisco Pérez, aunque todos le conocen en el pueblo como 'Currito', el instalador y reparador de televisores de Algodonales, que ayer tuvo el día con más trabajo de toda su larga carrera profesional en el municipio serrano. Cuando un aparato se escacharra en el pueblo, él es la máxima autoridad, y ayer al mediodía, a eso de las 12.25 horas, la imagen desapareció de todos los televisores de Algodonales, al menos, de aquéllos que no estaban adaptados a la nueva televisión digital terrestre. La TDT.

Era el primer día del anunciado 'apagón analógico' en el hemisferio norte de la provincia (el Campo de Gibraltar ya lo tuvo en diciembre) y Algodonales era uno de los novatos municipios (junto a Alcalá de los Gazules) en sufrirlo, así que el taller de Currito fue uno de los lugares más concurridos de la ciudad.

Quienes lo requerían, no obstante, apenas eran vecinos sin 'digitalizar', sino sobre todo muchos otros que instalaron la TDT hace meses pero no sabían cómo conectar el aparato. «Lo compraron, pero han esperado hasta el último momento para probarlo», explicaba el técnico serrano.

Compuestos y sin tele se encontraban también muchos vecinos de Alcalá de los Gazules, donde el fin de la señal analógica llegó también en la jornada de ayer, pero en el que la digital se recibía con muchas interferencias. «Sabíamos que habría problemas, pues debido a la orografía de la ciudad tenemos bastantes sombras», reconocía ayer el alcalde alcalaíno, Arsenio Cordero, que no obstante dice tener «el compromiso» de Industria para solventarlo «paulatinamente».

«De buenas a primeras, se corta la imagen y se queda temblando, estoy un poquito harta», confesaba no obstante Josefa, una vecina de Alcalá, que explica cómo aunque el 'apagón' estaba previsto para ayer, la tele dejó de funcionar hace un mes, quizá porque su antenas apuntaba al campo de Gibraltar. «Sólo se veía Canal Sur, pero hoy (por ayer) ya no aparece», cuenta por su parte María García.

Canal Sur sigue en analógico

En la Sierra, en cambio, la cadena autonómica seguía ayer emitiendo en analógico (la única), porque «no se coge con el TDT». Ésta es la queja común que se oye al respecto en Algodonales. La cosa preocupaba, y mucho, a dos hombres en un bar del centro que se lamentaban que «hagan experimentos el día que el Madrid se la juega en la Champions -en referencia al partido de ayer entre el Real Madrid y el Olympique de Lyon, en octavos de final-; a ver si no vamos a poder ver el fútbol». El Plan B era para ellos irse a algún bar de Villamartín, donde la TDT aún no se ha impuesto como la única televisión posible.

Paco, otro algodonaleño, daba ayer los últimos retoques a su antena pues temía igualmente perderse el importante partido. Sin embargo, también pensaba en sus dos nietos, para que «puedan disfrutar de los canales que dicen que hay ahora para niños en la TDT». Y es que la nueva televisión, además de más calidad, trae consigo una mayor oferta de canales y servicios. «He tenido que montarme yo en la escalera, porque no hay quien pille al instalador, que está desaparecido».