El expediente con las obras que peligran se llevará a pleno. :: LA VOZ
EL PUERTO

Urbanismo estudiará paralizar licencias por el avance del PGOU

La medida se aplicará a las obras de envergadura que tengan que cumplir el plan vigente y el que se está elaborando

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La concejalía de Urbanismo estudia la posibilidad de suspender parcialmente la concesión de licencias para obras de envergadura ante el avanzado estado de tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbano (PGOU). Esta medida se aplicará a los casos en los que en virtud de los criterios técnicos se estime que se ha de cumplir tanto el PGOU vigente como el que se está elaborando en la actualidad.

La edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, no precisó qué obras, proyectos o instrumentos de planeamiento, como planes parciales, se verán afectados por esta determinación. El expediente al respecto se está elaborando para ser sometido a votación en el Pleno, que tendrá la última palabra. No obstante, sí aclaró que no afectaría a la mayor parte de obras en viviendas, obras menores, licencias de apertura o de primera ocupación. «Serán casos puntuales porque la gran mayoría de licencias que tramita el área son para obras menores». La edil popular explicó que cuando un PGOU alcanza un grado de tramitación importante, como es el caso de El Puerto, con la Aprobación Provisional II y la finalización del período de exposición pública, se suspenden las licencias en los casos en los que la normativa difiera sustancialmente entre el PGOU vigente y la revisión.

La excepción

La teniente de alcalde explicó que en el caso del Casco Histórico se ha previsto una normativa de mínimos para evitar que la tramitación del Plan General y del Plan Especial de Protección del Casco Histórico pudiera paralizar la actividad constructiva en esta zona. «Se trata de una de las más necesitadas de inversiones, por eso esperamos que cumpliendo con esta normativa de mínimos y con el permiso de la Delegación provincial de Cultura, puedan otorgarse las licencias».

Ybarra añadió que esta suspensión parcial, motivada por el hecho de que deban cumplirse los dos PGOU a la vez, es un hecho habitual. «Por eso no entendemos las críticas tan ligeras vertidas desde algún grupo político sobre la paralización de la actividad en el sector de la construcción, cuando si algo ha paralizado este sector en la ciudad han sido los diez años que este Plan lleva en tramitación y que nosotros estamos culminando».