El Ayuntamiento de Cádiz homenajea a nueve gaditanas por su trayectoria
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDesafían las agujas del reloj para regalar tiempo a sus familiares y a la vez, luchar por sus valores, desarrollando un trabajo que ha dejado huella en la sociedad gaditana.
Nueve mujeres afincadas en Cádiz, se constituyeron ayer como heroínas de sus vidas y se convirtieron en representantes de un colectivo de féminas que ha soportado viendo y marea por cumplir un papel que eligieron, o por llevar con dignidad, las circunstancias que se impusieron en sus caminos.
Los agradecimientos a los familiares -por permitirles crecer como personas-, y a los que las ayudaron a lograrlo, cruzándose en su vidas para dirigirles hacia donde están ahora, se sucedieron una y otra vez en el Auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz. Susana Alcón Blanes, Dolores Allely Medina, Pilar Catalán Alonso, Mónica García Alloza, Josefa López Moreno, Adela del Moral Pino, Manuela Pérez Fuentes, María Luisa Pidre Calviño, y Thi Chung Tran fueron las homenajeadas en el acto que organizó el Ayuntamiento por el Día Internacional de las Mujeres.
«Se lo dedico a todas las mujeres que cuidan a su familia en silencio», manifestó emocionada Manuela Pérez, quien añadió «es muy difícil pero sigo teniendo fuerzas, no te puedo decir de dónde las saco porque no lo sé». Manuela ha pasado media vida cuidando a sus familiares incapacitados.
Mónica García forma parte del 14% de mujeres que lideran un grupo de investigación. «Entiendo que éste es un homenaje para todas las mujeres que hacemos ciencia», señaló a la vez que agradeció el apoyo de su marido, sin el que habría sido «imposible dedicar tanto tiempo al laboratorio», señaló.
Profesoras, representantes de padres y madres, dirigentes de asociaciones locales, empresarias, pioneras en las letras carnavaleras escritas por un puño de mujer, madres, luchadoras, pero ante todo, trabajadoras, tuvieron ayer un merecido reconocimiento a su esfuerzo.