![](/cadiz/prensa/noticias/201003/07/fotos/1856630.jpg)
«He pagado la cuenta completa»
Imanol Arias Actor«Estoy en el mercado porque me han echado del gourmet», bromea el actor tras su separación
Actualizado: GuardarSe le nota locuaz y algo 'tiernito'. Síntomas típicos del que pasa por el duelo de una ruptura (la suya con Pastora Vega, tras 25 años de unión). Para remate, él lo está viviendo de cara a un público que le jalea por la calle: «¡Ánimo, Imanol!». «Tú entero, ¿eh?». Imanol Arias (Riaño 1956), además de todo eso, tiene nueva película. Se titula 'Pájaros de papel', la dirige Emilio Aragón y se estrena el viernes.
- Jorge del Pino, su personaje, pertenece a un grupo de cómicos itinerantes. ¿Algo que ver con 'El viaje a ninguna parte'?
- Allí se mostraba un viaje sin final y 'Pájaros de papel' es una reflexión sobre la alegría, sobre cómo superar el dolor. Esta gente vive en un entorno ruin, pero forman una familia.
- Quizá más estable que la familia convencional.
- Exacto, porque es un amor sin co-dependencia, sin posesión. La relación de amistad es más rica y tiene más futuro.
- Así que la amistad es más duradera que el amor...
- Claro, no hay posesión. Además, Juan y yo nos hemos puesto en plan juvenil, trabajamos mucho el reencuentro.
- ¿No será que a los cincuenta han vuelto a la adolescencia?
- Decía creo que Silvio Rodríguez: «Uno cumple cincuenta y una mano te trae la cuenta». Bueno, pues lo mejor es pagarla. Y si es en metálico, que no deje huella, mejor.
- ¿Qué cuenta ha pagado usted?
-Toda. Completa: alojamiento, estancia, educación, desarrollo, je, je... Pero como buen eibarrés tenía unos ahorrillos.
- ¿Ya no está en deuda con la vida?
- No. Ahora estoy empezando la vida.
- ¿No será que los hombres son mejores amigos que maridos?
- Lo somos, y tiene que ver con la posesión y con el miedo. Uno se enamora y al minuto ya teme no ser correspondido; ahí empiezan los problemas. La felicidad en el amor dura minuto y medio.
- No se queje, que ha tenido pareja durante 25 años.
- Bueno, es que le doy mucha importancia a la estabilidad.
- ¿Le han preguntado mucho estos días: Cuéntame cómo pasó?
- Sí, y yo les canto una canción del Lagarto Amarillo: 'Cuéntame cómo pasó la guerra fría...'.
- Le veo elegante, nada revanchista y poco machista.
- Es que tengo una parte nenaza, muy femenina. Con las mujeres, ya sea como amigo, compañero o amante, soy muy entregado. En serio, un sumiso.
- ¿Sabe estar solo?
- Pues ahora ya le puedo decir que sí. Hasta he empezado a hablar en alto. Me descubro por las mañanas imitando a mi maestro (aquí Imanol pone voz de López Vázquez): «Me voy a tomar un cafecito, tranquilitoooo». O de repente pongo música y digo: «Así a tope, sin molestar a nadieeee...».
- ¿Y qué escucha, canciones de Sabina?
- Últimamente pongo a Chambao en el Perito Moreno, porque es como un renacer. Y me gusta mucho Bebe, je, je... En todos los sentidos. Yo hinco la rodilla delante de esa flaquita.
- Una amiga mía se alegra de que esté usted en el mercado.
- Ja, ja, ja... Lo cierto es que estoy en el mercado porque me han echado del 'gourmet'. Ahora me encuentro en la calle.
- ¿Y qué ha aprendido?
- Que amo profundamente, pero que olvido decirlo. Ahora, a mis seres queridos les digo 'te quiero' a diario.
- ¿Su relación con las mujeres ha cambiado?
- Me gusta esa expresión andaluza que dice: «Estoy echando a correr hacia unos ojos que cuando me miran me hacen sonreír». Ese sería para mí ahora mismo el concepto de las mujeres, echarme en brazos de esos ojos.
- Le veo enamorándose pronto.
- La vida no suele ser ni tan rápida ni tan generosa, pero todo se andará.
- En cualquier caso, parece haberlo encajado bien.
- Me estoy poniendo hasta fuerte y todo. Siempre he sido un tirillas del cuatro, y ahora voy a serlo del seis.