La esencia del lujo
Actualizado: GuardarEn el mundo de los negocios hay que llegar el primero. Sólo así tienes garantía de estar aprovechando el tiempo. En definitiva, de hacer dinero. El mercado del lujo le ha dado muchas vueltas al asunto y ha llegado a la conclusión de que «han cambiado los conceptos», en palabras de María Eugenia Girón, profesora del IE University. Renovarse o morir. Tras una caída en la venta de productos del 8% en 2008, nadie puede dormirse en los laureles. «Ahora más que nunca, el lujo se asocia a la extrema calidad y a la artesanía. Los consumidores buscan lo excepcional», recalca la experta. Un ideal que aplaude Ignacio Guitart, docente en el Departamento de Dirección de Marketing de ESADE. «La crisis ha afectado al sector porque algunas marcas ampliaron su clientela a la clases medias. Y claro, con la crisis, muchas de esas personas han perdido poder adquisitivo», razona Guitart. ¿Solución? Volver a las esencias, «recuperar el sentido del lujo, o sea, algo normal sólo para gente extraordinaria». Dicho con otras palabras: cuanto más inasequible, mejor.