Cuba considera manipuladas las informaciones internacionales sobre Zapata
Actualizado: GuardarLos tiempos y las nuevas tecnologías están cambiando Cuba, una isla física e informativa que cada vez lo es menos. Las noticias llegan a todo el país a través de los medios oficiales. Legalmente no existen otros pero el desarrollo de la telefonía móvil, Internet y las antenas parabólicas, están cambiando poco a poco el panorama. El impacto no es masivo ni inmediato pero las noticias acaban filtrándose. A veces, fuerzan reacciones del Gobierno, como ocurrió tras la muerte de Orlando Zapata Tamayo, pero sobre Guillermo Fariñas, disidente en su 23 huelga de hambre, aún no se habla.
Mientras gran parte del mundo comentaba los 85 días de ayuno que mantuvo Zapata, Cuba mantenía silencio. Aunque esta vez duró poco. El presidente, Raúl Castro, se lamentó por su muerte ante periodistas brasileños. El noticiero informaba de los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida y acusaba a medios internacionales y gobiernos foráneos de manipulación, cargo que también vertían los opositores -sin voz en esos medios- contra el régimen.