Patricia Ibañez, una de las protagonistas de la propuesta. :: LA VOZ
LA PREVIA

Patricia Ibáñez y Abel Harana despiertan la memoria antigua del cante

El espectáculo recupera algunos palos clásicos casi olvidados, como el taranto de Linares que popularizó Fosforito

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un cante de trilla, con tintes de nana, casi perdido, en Aznalcázar. Abel Harana lo escucha y da por hecho que está condenado a desaparecer. Así que decide incluirlo y bailarlo en 'Memoria Antigua', el espectáculo que estrena esta noche en Jerez, junto a Patricia Ibáñez. Ambos tienen la intención, en su propuesta, de «hacer un repaso a varios palos de cantes flamencos de toda la geografía española, desde la farruca de Galicia, hasta la malagueña, pasando por el taranto de Linares, que popularizó Fosforito». «También queremos recordar otros que están en desuso, como la seguiriya de Frijones de jerez, las cantiñas de Pastora y de Lebrija, romances del ciclo Carolingio, zángano de Puente Genil, etc...», explicaron ayer los protagonistas.

La introducción del programa muestra una proyección de imágenes de «nuestros antepasados en las labores del campo con las bestias y los aperos». Una voz en off narra los orígenes de la cultura flamenca de hoy, y aparece de nuevo a intervalos durante el desarrollo del espectáculo, que concluye con un cierre por bulerías 'romanceás'. Los bailaores, tras un pase a dos de romances del ciclo Carolingio, han proyectado que sea luego Patricia Ibáñez la que haga unas seguiriyas, para dar paso a una farruca para Harana, que sigue con una malagueña interpretada sólo a cante y piano. En el quinto número intervienen todos los músicos, por abandolaos. Sigue Harana, con cantiñas, y Patricia, por tarantos. Finaliza el espectáculo con un cierra por bulerías, a cargo de la compañía completa. Tras una hora y pico, el espectáculo debe de haber cumplido su objetivo fundamental de concienciar al público sobre la urgencia de preservar un legado cultural y antropológico que amenaza con desaparecer, arrastrado por la modernidad 'light'.