Jesús vuelve a orar
Agustín Pina devuelve su esplendor a la Oración en el HuertoLa imagen de Vasallo estará expuesta en besamanos toda la jornada de hoy tras la restauración a la que ha sido sometida durante los últimos tres meses
JEREZ. Actualizado: GuardarHan pasado tres meses. Casi noventa días lleva la iglesia de Santo Domingo sin la portentosa figura de Vasallo, la del Señor Orando en el Huerto. Fue un ocho de diciembre del año pasado cuando la cofradía decidió trasladar a su imagen titular hasta el taller de Agustín Pina, y desde esta semana está presidiendo el quinario que su hermandad acaba de terminar hoy con la Eucaristía de Instituto. Tres meses ha necesitado el restaurador jerezano para devolver a su estado original una de las imágenes más desconocidas de nuestra Semana Santa, ya que según el licenciado en Bellas Artes, «la talla de Vasallo es una de las más sorprendentes de cuantas han entrado en mi taller. Tiene una calidad asombrosa, y un estudio anatómico realmente bueno».
El proceso de restauración se inició en el verano del año pasado, con una serie de estudios previos que comprendieron el análisis general de la talla, ya que se habían observado serias deficiencias en la imagen de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto. Los principales problemas estaban perfectamente localizados en la pierna izquierda, a la altura del muslo, a lo que había que sumar la acumulación de suciedad y grasa en sus manos, en la pierna y en el pie izquierdo. El informe llevado a cabo por el propio restaurador sobre la base de un estudio radiográfico y pruebas fotográficas recomendaban su restauración inminente, principalmente por la fractura que tenía la talla en sus extremidades inferiores, y que ponía en serio riesgo la estabilidad de la imagen, sobre todo en su salida procesional en la tarde del Jueves Santo.
El retraso en la entrega
Durante el curso de la restauración se apreciaron nuevas deficiencias que debieron acometerse sin demora, retrasando así la entrega de la obra en el plazo estipulado hasta la tercera semana de Cuaresma, todo ello oído el parecer de la comisión de seguimiento. Aparecieron problemas en la policromía en las manos, así como de los brazos y las piernas, que aconsejaron al restaurador acometerlas sin tardanza. La hermandad aplazó los cultos de la cofradía, y gracias a esta decisión, el Señor Orando en el Huerto preside ahora con todo su esplendor el quinario de la cofradía, así como la principal eucaristía anual de la corporación.
La cofradía que preside José Manuel Medina Lechuga ha querido resaltar la importancia que tiene esta llegada al convento de Santo Domingo del Señor Orando en el Huerto, y decidió que los hermanos que contaban con una antigüedad superior a 50 años de pertenencia a la cofradía, fueran los que lo llevaran desde la capilla de Santo Domingo al altar de Consolación donde se celebra la Eucaristía, para posteriormente, finalizada la misa y tras su bendición, trasladarlo al altar de quinario.
Será precisamente hoy cuando los cofrades del Huerto, y todos los que quieran acercarse hasta la sede canónica de la cofradía del Jueves Santo, puedan conocer de primera mano el estado de conservación de su imagen titular, ya que tras la Eucaristía de Instituto que tendrá lugar a las doce de la mañana, quedará expuesto en ceremonia de besamanos el Señor de la Oración en el Huerto. De hecho, la hermandad ha cambiado las fechas de sus cultos ordinarios para poder disfrutar de la restauración del Señor, y aunque el taller de Agustín Pina tiene ahora otros encargos, la prioridad ha sido siempre contentar a la cofradía cumpliendo los plazos establecidos en el contrato suscrito por ambas partes, que se ha visto alterado de manera no sustancial por los nuevos problemas aparecidos.
De hecho, el jerezano Agustín Pina, que ya ha restaurado en nuestra ciudad las imágenes del Nazareno, o el Señor de las Penas entre otras muchas, entregará en el transcurso de esta semana la imagen titular de la cofradía de Santa Marta, Nuestra Señora del Patrocinio, a la que también se ha sometido a unos intensos trabajos de restauración para devolver a la imagen su estabilidad primitiva. Será el próximo domingo una nueva oportunidad de confirmar la valía de este prestigioso restaurador jerezano, Agustín Pina.