TV

CANTA Y SÉ FELIZ

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta semana ha acabado 'Nick/Tup' en Estados Unidos y se ha estrenado 'Glee' en España. Detrás de ambas series (como también de 'Popular') está Ryan Murphy. Con 'Glee', que Fox emite en nuestro país desde el miércoles, su creador ha dado en el clavo. Y lo ha dado para todos los públicos y en una network, ya que 'Nick/Tup' se emitía en FX, cadena de cable. 'Glee' es, desde que se estrenó en Fox para acompañar 'American Idol', la serie revelación de la temporada. Un auténtico acontecimiento. Un instituto, un coro resucitado, perdedores en vías de redención gracias a la música, animadoras, la malvada entrenadora de las animadoras (una extraordinaria Jane Lynch que es como Gargamel pero con chándal), mujeres raritas y maniáticas de la limpieza. Una serie de instituto que toma un poco de 'High School Musical' y un mucho de 'Chicas malas' (esa obra maestra de la mala leche cuyo guión es de Tina Fey). Para completar el paquete, unos maravillosos cantantes sacados de Broadway. Más adelante, porque todo el mundo quiere estar en 'Glee', las estrellas consagradas del musical americano también se han ido incorporando como estrellas invitadas, casos de Kristin Chenoweth e Idina Menzel.

Si Fox ha estrenado la serie en España (sin subtitular las canciones), será Neox la que la estrene para todos el domingo 21 de marzo dando la bienvenida al encendido digital. La cadena de Antena 3 también ha anunciado esta semana el fichaje de Joaquín Reyes y compañía (no exactamente de 'Muchachada Nui' porque parece que van a hacer una serie y porque TVE no admite bromas con los nombres de sus ex programas: véase el lío con 'Más que baile', el tinglado antes llamado 'Mira quién baila'). Es verdad que a veces nos tememos lo peor con 'Glee' en Neox, como que interrumpan con anuncios a Lea Michelle (Rachel) a medio cantar 'Defying Gravity', ya que las tres cadenas de Antena 3 se van a publicidad a la vez. Pero también es verdad que Neox, con los chicos de Albacete y con los de Ohio, tiene muy buena pinta para el futuro digital. Ah, y no se fíen del primer capítulo de 'Glee', que es el más flojo.