Sociedad

Comida india, cerveza de abadía y un árbol

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿El lugar más bello?

-Varios: las islas de Micronesia (en especial Pohnpei), Filipinas, el Himalaya.

-¿La mejor comida?

-Adoro la comida india, vegetariana, bien picante, utilizando la mano derecha para ingerirla, como hacen los indios.

-¿La mejor cerveza?

-Me gustan las de abadía, sobre todo las belgas (tipo Leffe Blonde), y también las cervezas sin filtrar, como una que venden en Rusia, llamada Afanassiev, que es riquísima.

-¿La ruta más infernal?

-Tal vez la 'Ruta de los Huesos' que hice en agosto de 2009. Son más de 2.000 kilómetros de ruta sin asfaltar construida por millones de 'zeks', presos de los gulags, para acceder a las minas de oro de los alrededores de la provincia rusa de Magadán. A veces, sobre todo cuando llueve, se ven en el suelo huesos pertenecientes a los cadáveres de los presos que enterraron allí, unos tres millones.

-¿El peor váter?

-Los he visto repulsivos, pero en su lugar he buscado un árbol cercano.

-¿Un mercado imprescindible?

-El de Otavalo (Ecuador), el de los camellos de Kashgar (en el Sinkiang chino) y varios africanos, como el de fetiches de Lome (Togo) o el de Antananarivo. Ah, y el de armas de Darra, en Pakistán, cerca de Peshawar. Allí hasta te venden rifles rusos Kalashnikov AK-47. ¡Es increíble!

-¿Un lugar imposible que te gustaría conocer?

-Shangri-La tal como se describe en la novela de James Hilton o en el film de Frank Capra 'Horizontes perdidos'.