Opinion

El libro de Pagola

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es de mi agrado entrometerme en los asuntos que afectan directamente a la iglesia, porque también es la mía, de la que formo parte activa aportando mi modesta colaboración. Pero cuando surgen temas como el que trataré a continuación, que tanto afea nuestra imagen, no es posible contenerse. Lo lamento, y de verdad me agradaría que esta carta no avivara sentimientos o creara polémicas, no va por ahí. Tengo el gran honor de haber conocido al señor J. A. Pagola, de haberlo escuchado en sus conferencias y haber conversado con él, que para mí es ya un amigo. No es ningún hereje, como ya se le está prejuzgando. Es un hombre honrado, enormemente preocupado por la actual situación de la Iglesia, y no utiliza, como se dice, la metodología dañina de tergiversar la historia de Jesús. Su libro tiene además el 'nihil obstat' de Juan Mª Uriarte para posibilitar nuevas ediciones. Dicho esto, no veo ninguna razón para que la editorial PPC haya decidido retirar esta 'polémica' obra de todas las librerías diocesanas y religiosas de España. Toda prohibición conduce a la tentación y es ahora precisamente cuando más libros se van a vender. Y cuando se agoten en las librerías, la gente se los prestará. Pido al señor Rouco Varela desde mi modesta condición de creyente, mucha prudencia, cautela y un poco de piedad. Yo sigo confiando en aquello que nos enseñaron de niños: 'Doctores tiene la Santa Madre Iglesia'.