Los peritos afirman que el Acobiomol tenía componentes prohibidos para consumo humano
JEREZ. Actualizado: GuardarLos peritos que redactaron el informe de los productos que se encontraron en el piso registrado de Juan Manuel Acosta, imputado en el 'caso Acobiomol', así como en el inmueble de Jerez donde tenía una consulta con otro de los supuestos cabecillas, Luis Andrades, aseguraron ayer que varios componentes del Neovit 3000 estaban «prohibidos» para «el consumo humano».
En una videoconferencia en el tercer día de juicio contra cinco imputados -dos de ellos por un delito de estafa continuada, intrusismo profesional y contra la salud pública y el resto por complicidad- los forenses indicaron ante el juez que los frascos que analizaron del presunto producto «milagroso» vendido para curar enfermedades en estado avanzado como el cáncer contenían «pegatinas» con los nombres de las patologías.
También declaró como testigo el gerente de la clínica Oeste, en El Puerto, donde los supuestos biólogos y médicos tenían una consulta, quien aseguró que los imputados «no hubieran entrado por las puertas» si hubiera sospechado del supuesto fraude. En este sentido, afirmó que «todo fue un timo para todo el mundo» y que los acusados que se hacían pasar por biólogo molecular y médico «nunca me entregaron los títulos», aunque admitió que solicitó a la Consejería de Sanidad una consulta denominada «cáncer y enfermedades raras» que fue denegada, habilitando finalmente una de medicina general.
Hoy tendrá lugar la última sesión del juicio por el 'caso Acobiomol', en el que los integrantes de la trama que vendía el producto milagroso contra enfermedades graves afrontan penas de hasta 12 años.