Jerez

Asaja pide la condonación de las cuotas de riego por los daños del temporal

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Asaja Cádiz, Manuel Vázquez, solicitó ayer la condonación de las cuotas de riego en la zona regable del Guadalcacín correspondientes al presente ejercicio debido a las inundaciones registradas en esta zona.

Vázquez justificó esta petición en la «absoluta ruina» que está suponiendo para los agricultores el temporal que azota a toda la zona desde el pasado mes de diciembre.

El líder de la patronal agraria aseguró que toda la zona regable se encuentra «inundada» a pesar de no ser «zona inundable», lo que además se agrava por el hecho de que en la mayoría de los casos los cultivos afectados no pueden ser asegurados debido a su singularidad.

Vázquez entiende que «es de justicia» que la Agencia Andaluza del Agua adopte esta excepcional medida para así compensar el esfuerzo realizado por los regantes, que en los últimos años han asumido un ambicioso proceso de modernización de los canales de riego. Además de la condonación de las cuotas del presente ejercicio solicitó una «moratoria» en el pago de las cuotas de años anteriores.

La organización agraria advirtió además de que los daños causados por el temporal en la provincia van a exceder finalmente de los 112 millones de euros que había estimado hace apenas un par de semanas.

Así, Vázquez puntualizó que han subido «mucho» los daños en la ganadería, «no sólo por la defunción» de los animales, sino por el gasto que supone que el ganado esté siendo alimentado de manera artificial.

De otro lado, el diputado del PP Aurelio Romero manifestó ayer su «extrañeza» por el hecho de que el Gobierno «no haya todavía publicado» en el BOE el acuerdo adoptado en el Consejo de Ministros acerca de las ayudas a los afectados por las inundaciones, por lo que mostró su «preocupación» ante la «falta de concreción» y pidió que se aceleren las medidas

Según Romero, en la referencia del Consejo de Ministros «no se habla de daños que serán indemnizables ni cuantía de las indemnizaciones para los agricultores afectados, pese a que el propio presidente de la Junta cuantificó los daños en más 1.000 millones».