TÍtulo. Saray García y Karen Lugo. :: CRISTÓBAL
Jerez

El baile de las dos orillas del Atlántico

La jerezana Saray García y la mexicana Karen Lugo actúan esta tarde en la Sala CompañíaLas bailaoras incluirán en sus diferentes repertorios alegrías, seguiriyas, verdiales, granaínas y bulerías

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que el Festival de Jerez une fronteras no lo duda nadie a estas alturas. Pero ya no son solamente los alumnos de los cursos de baile los que viene de Japón, de Estados Unidos o de Australia, como se ha dado el caso. Ahora son también los artistas flamencos los que nacen en cualquier rincón del mundo y llegan hasta la ciudad para demostrar, como algunos dijeron ayer, que el flamenco es internacional. Esta tarde la jerezana Saray García y la mexicana Karen Lugo protagonizarán una sesión más de 'Los Novísimos', un ciclo que apuesta por las nuevas caras del arte jondo. En apenas una hora, el baile flamenco de las dos orillas del Atlántico se darán la mano en la Sala Compañía.

«Es una oportunidad muy importante para mí y voy a dar todo lo que pueda», dijo la bailaora jerezana, que era alumna de Ana María López sólo con siete años de edad. «Mi espectáculo no tiene argumento porque es muy corto. Abriré con alegrías durante quince minutos y cerraré por seguiriyas», continuó la joven, que estará acompañada al cante por Tamara de Tañé, David Carpio, Juanillorro, El Kini y Felipa la del Moreno.

Desde Jalisco

Nacida en Guadalajara (Jalisco), Karen Lugo vino a España con 17 años decidida a dedicarse plenamente al flamenco. «Espero que al público le llegue la misma emoción que he sentido yo en los ensayos», dijo ayer la joven.

«Hay a quien le extraña que sea de México pero también me he encontrado las puertas muy abiertas por el mismo hecho de haber dejado a mi familia y a mis amigos tan lejos», aseguró. En la media hora que tiene asignada esta tarde, Lugo interpretará verdiales, granaínas, bulerías y romances. «Mi madre bailaba clásico español en una academia de flamenco y me apuntó», recuerda la joven. Hoy trabaja con Javier Latorre en su nuevo montaje, 'El duende y el reloj', del que será la protagonista. «Ya conocía Jerez pero nunca había bailado aquí», señaló.

De ella ha dicho el coreógrafo: «Es un maravilloso guantazo a los puristas. Tiene la fuerza volcánica de su tierra natal y la necesaria para cruzar el mundo en busca de lo que más quiere».