El ex director de la Policía aseguró que se enteró del chivatazo por la prensa
MADRID. Actualizado: GuardarEl ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, imputado en el caso del 'chivatazo' a ETA, aseguró ante Baltasar Garzón que se enteró «a través de los medios de comunicación» del soplo al aparato de extorsión de la banda terrorista. Durante su declaración en la Audiencia Nacional el 23 de diciembre de 2008, el ex mando del Ministerio del Interior apeló decenas de veces a su mala memoria para no responder a las numerosas preguntas y repreguntas del magistrado sobre las llamadas bajo sospecha.
La declaración de Víctor García ocupa 13 páginas, numeradas de las 5.960 a la 5.972 del sumario. A pesar de la extensión, el imputado no aclara nada. Su fase más recurrente es «no lo recuerdo, señoría». La desmemoria del ex director es tal que no sabe responder cuándo fue nombrado ni cuándo fue relevado ni cuál es su número de móvil.
También asegura tener todo tipo de lagunas en lo referido al día del chivatazo, el 4 de mayo de 2006, y las jornadas inmediatas anteriores y posteriores.
Apela también a su desmemoria para no responder sobre qué conversó en varias llamadas con el jefe superior del País Vasco, Enrique Pamiés, minutos después de que se produjera la delación. «Ni tan siquiera me acuerdo de haber hablado con él aquel día», afirma el declarante, que no explica por qué en aquellas fechas hubo una «concentración de llamadas importantes» entre ellos (en palabras de Garzón) cuando antes ni después se telefoneaban con tanta frecuencia.
García Hidalgo sólo es tajante para negar que diera la orden de alertar a ETA. «En absoluto», responde cuando el juez pregunta si «esas comunicaciones telefónicas con el jefe superior de Policía estuvieron motivadas para darle instrucciones o recibir información sobre el aviso a Joseba Elosúa».
Frente a las insistentes y recurrentes preguntas de Garzón, llama la atención que el fiscal del caso, Carlos Bautista, sólo formuló cinco preguntas.