![](/cadiz/prensa/noticias/201003/04/fotos/1831900.jpg)
Díaz Ferrán dice que CEOE está en contra de los «contratos basura»
MADRID. Actualizado: Guardar«Queremos consensuar con los sindicatos un contrato para jóvenes pero un contrato que no sea basura y que luego se pueda enlazar con otro más estable». Con estas palabras desmintió el presidente de CEOE, Gerardo Días Ferrán, que la patronal haya llevado a la negociación de la reforma laboral una nueva modalidad de empleo con duración de un año sin paro, despido y cotizaciones para los jóvenes, con una remuneración inferior a los 633 euros del salario mínimo interprofesional. Las declaraciones del dirigente de CEOE, en Antena 3, contradijeron lo adelantado el día anterior por el responsable de Relaciones Laborales de la organización, José de la Cavada.
Díaz Ferrán aseguró que el contrato de inserción planteado por De la Cavada era «sólo un ejemplo» de lo que hay en Francia, «pero hay otros muchos contratos». «No está sobre la mesa (de diálogo social) ni se va a poner sobre ella», añadió. Por el contrario, el debate sí gira sobre la necesidad de buscar una salida urgente al desempleo juvenil, cuya tasa sobre la población activa ronda el 40%. El presidente de CEOE dejó claro que «no es bueno radiar» las negociaciones que mantienen Gobierno, empresarios y sindicatos para mejorar el mercado laboral.
Miembros del Gobierno también se refirieron a la posible propuesta de la patronal. La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, lamentó que comience de esta manera tan negativa el diálogo social. Para su compañero en Fomento, José Blanco, lo que necesita España es un mercado laboral estable y sería un error precarizar más el trabajo. No obstante, ante los micrófonos de RNE, apuntó que todas las propuestas deben estudiarse, tras mostrar su incomprensión hacia planteamientos que abogan porque determinados trabajadores carezcan de los derechos más elementales.
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, recordó que el Ejecutivo adquirió el compromiso de que durante la legislatura no se recortarán los derechos laborales. «Hay muchos instrumentos para avanzar en la inserción de los jóvenes», dijo.