«Ser actriz y guionista a la vez es la combinación perfecta»
La intéprete británica Emma Thompson presenta en España 'La niñera mágica y el Big Bang', una película familiar
MADRID. Actualizado: GuardarEmma Thompson no para quieta. Gesticula, sonríe y se arranca con el español cuando puede. Se defiende con más encanto que efectividad y sufre con la conjugación de los verbos. A pesar de las dificultades, Thompson persiste en su rudimentario castellano para explicar qué virtudes tiene 'La niñera mágica y el Big Bang', la segunda película de la saga basada en los libros 'Nurse Matilda' de Christianna Brand que se estrena en España el 31 de marzo.
En este filme, Thompson es productora ejecutiva, guionista y encarna a la niñera. Para ella, estas dos últimas funciones forman «una combinación perfecta». «Si quiero puedo estar semanas sola y luego estar con mucha gente», apuntó.
Es la segunda vez que la actriz británica se pone prótesis en la cara y las caderas, verrugas y una dentadura postiza para dar vida a esta niñera, que no tiene nada que ver con Mary Poppins. «Ella es guapísima y canta!», grita cuando se le menciona la comparación.
«Nanny es fea y no cae bien a nadie», apunta risueña. La niñera aparece ahora para ayudar a la Señora Green (Maggie Gyllenhaal), que tiene que llevar la granja familiar, trabajar en la tienda del pueblo y cuidar de sus tres hijos ante la ausencia de su marido que está en la guerra. Sin embargo, fracasa en su intento. Los niños no paran de dar problemas, que aumentan con la llegada de unos primos de la ciudad, y los problemas económicos se multiplican. Con este panorama, aparece una horrible Nanny para poner un poco de orden en la granja.
Autoridad
La actriz describió a la película es como un 'western'. «Soy la Sergio Leone de las guarderías», comenta entre risas, antes de insistir en que esta película familiar es una del oeste. «Llega el forastero al pueblo para resolver conflictos con métodos poco convencionales y al final se marcha o se muere. Este formato no te pone límites. Sólo necesitas un problema», argumentó. Además, este tipo de filmes permite crear unos finales «felices pero con un toque de tristeza». «Siempre estamos diciendo adiós, todos tenemos que partir», afirmó filósofa.
La niñera tiene que imponerse ante cinco chavales y enseñarles lo que tienen que hacer siguiendo unas normas. «No se puede tener una vida feliz sin reglas, con la libertad total. Hay que lograr estar en el punto intermedio», comentó. La ventaja de su personaje es que tiene una «autoridad moral». «Es justa, sabia, consistente y tiene mucha paciencia. Es una combinación perfecta para los padres, es la mejor mezcla que puede ver», aseveró.
Por otra parte, tanto Thompson como la directora Susanna White (directora de documentales y series como 'Generation kill') consideraron que la película no es tan pura como parece, aunque tampoco tan oscura como otras películas destinadas al público más joven, como 'Dónde viven los monstruos', de Spike Jonze, o la 'Alicia' de Tim Burton. White aseguró que los personajes van de «un lado oscuro, lleno de problemas, a otro mejor», mientras que la actriz tiraba del humor: «No he visto a 'Alicia' todavía, pero las imágenes que he visto me dan miedo».
Además de Emma Thompson y Maggie Gyllenhaal, la directora logró convencer a varios actores británicos para que participaran, como Rhys Ifans, Ralph Finnes, Maggie Smith, Ewan McGregor.