Editorial

Punto de partida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El documento presentado ayer con las Propuestas del Gobierno para alcanzar un acuerdo con el resto de las fuerzas políticas de cara a fijar un programa mínimo para afrontar la crisis decepcionó por ser más de lo mismo y por la ausencia de medidas de calado. Y prueba de ello es que señala con realismo que el principal problema de la economía española reside en la destrucción de empleo, pero no incluye entre las medidas a tomar ninguna vinculada a la reforma del mercado laboral. Las iniciativas dirigidas a reactivar el mercado de la construcción con incentivos fiscales a la rehabilitación de vivienda, unidas al impulso para facilitar la concesión de líneas de crédito a las 'pymes', constituyen acciones necesarias aunque no suficientes. Y el enunciado de medidas dirigidas a estimular la competitividad y el control del déficit público también apuntan al núcleo de los problemas que colapsan la economía española. Sin embargo, durante las próximas semanas la mesa de negociación con el resto de las fuerzas políticas debe abordarse sin apriorismos y con amplio margen para los negociadores. Sólo en esas condiciones será factible incorporar otras propuestas para que el pacto final no acabe limitando su alcance al partido del gobierno con el respaldo de alguna minoría.