Jerez

Una plataforma pide la recuperación y el uso público del Rancho de La Bola

Las instalaciones, que incluyen la conexión con el antiguo trazado del ferrocarril, ocupan 143 hectáreas y pertenecen al Ministerio de Defensa

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La recuperación del Rancho de La Bola para dotarlo de uso público se ha convertido, desde hace más de una década, en una histórica demanda por parte de diversos colectivos, asociaciones y partidos políticos de la ciudad. Y, aunque a lo largo de estos años no se han conseguido muchos avances al respecto, en los últimos meses se ha ido gestando la creación de una plataforma, a través de dos reuniones que han dado lugar a la redacción de un manifiesto. La misma pretende ir dando pasos hacia adelante, de manera consensuada, hasta conseguir la cesión gratuita de estos terrenos que pertenecen al Ministerio de Defensa.

Concretamente, estas antiguas instalaciones militares están situadas en la barriada de El Portal y ocupan una superficie total de 143 hectáreas, incluyendo la conexión con la antigua trazada del ferrocarril y el río Guadalete.

Hay que destacar que buena parte de estos terrenos están ocupados por una gran arbolada que podría convertirse en un importante pulmón verde para la ciudad donde los jerezanos podrían realizar un gran número de actividades al aire libre.

Propuestas

De hecho, la plataforma se ha organizado de manera asamblearia y plantea como principales objetivos: el acondicionamiento de la masa forestal como parque periurbano, la creación de una zona de ocio y de un mirador, la instalación de huertos ecológicos, la habilitación de paseos para bicicletas y senderismo, el aprovechamiento de alguna de las instalaciones existentes como centro de interpretación o aula de la naturaleza...

En todo caso, sus miembros aseguran que están abiertos a recibir más propuestas ciudadanas que se podrían ir debatiendo y concretando en las próximas fechas para dar forma a un proyecto final que resulte sostenible, tanto en su uso como en su mantenimiento.

Para coordinar todas las actuaciones se ha creado una comisión permanente que dará cuenta de manera periódica a las asociaciones y colectivos participantes del desarrollo de sus gestiones. En ella participan la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, Tempul, Ecologistas en Acción, Centro de Mayores de la zona sur y la Asociación de Vecinos El Guadalete de El Portal.

Además, otros colectivos, asociaciones y grupos políticos también han decidido integrar esta plataforma, suscribiendo el manifiesto creado para su formación. Así, están representados partidos como PP, PSOE-A, IU, UPD, IPJ, PSA y PA, amén de colectivos como Unión Rural, Federación Zona Sur Existe, CGT, CC OO, Buena Espina, Movimiento Scout Católico y Gestora Gitanos de Jerez. A ellos se han unido el vicepresidente del Observatorio Ciudadano y la delegada de Alcaldía de El Portal, Isabel García.