La lluvia también ahoga al comercio
Algunos colectivos señalan que sobreviven como pueden a la escasez de ventas; Las pérdidas tras más de dos meses de precipitaciones han sido cuantiosas en los negocios y terrazas del centro
JEREZ. Actualizado: Guardar«Nunca llueve a gusto de todos». Este refrán bien podría aplicarse en Jerez, aunque esta vez no ha llovido a gusto de casi nadie. En una zona azotada con especial intensidad por la sequía, todo el mundo esperaba la lluvia, pero no con una intensidad que ha anegado barriadas rurales casi al completo, ha dañado cultivos y, además, ha causado importantes pérdidas en comercios y hostelería.
Desde la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje), su presidente Fernando García asegura que «el perjuicio ocasionado a las terrazas del centro ha sido muy grande».
La gente sale menos con el mal tiempo a la calle, aunque también ha influido el hecho de que se hayan anegado muchas viviendas en la zona rural: «Con los destrozos, el consumidor de barriadas y pedanías no viene al centro porque no tiene dinero y eso se nota».
En cualquier caso, si tiene algo ahorrado, añadió, será «con la expectativa de arreglar su casa» tras los desperfectos causados.
Aunque los comerciantes todavía no han hecho balance, las estimaciones para Acoje son de un aumento de entre el 15 y el 20% de ventas respecto al año pasado, a pesar del temporal. Respecto a la campaña, el presidente de Acoje recordó que «las rebajas son demasiado largas, ya que la gente empieza antes de tiempo con descuentos».
Pesimismo
Distinta visión tiene el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes (Asunico), Manuel García, quien señaló que la campaña «está siendo muy desigual», aunque en cualquier caso va a haber una «caída de ventas» en relación con el año anterior.
«Habrá un descenso de la facturación, pues hay muchos factores que influyen: menos acopio y 'stockage'; bajada de precios generalizada, hasta el 70% desde el primer día, etcétera».
Sin olvidar, recordó, la huelga de autobuses por las protestas de los trabajadores de la empresa concesionaria Cojetusa.
Pero el remate final parece haber sido el temporal de lluvia y viento que lleva azotando a la ciudad ya más de dos meses: «Todas las variables están afectando a las rebajas y al comercio», lamentó Manuel García.
Negocios cerrados
Lo que es seguro, a su juicio, es que «no se va a llegar a las cifras del año pasado». García también recordó que «nunca antes se habían visto tantos negocios cerrados y menos en un sitio como la calle Larga o Lancería».
Volviendo a la climatología, «el frío llegó al fin, aunque tarde, y eso «se ha notado de manera positiva en el textil y en el calzado».
Una de las buenas noticias es que parece ser que «ya se ha tocado fondo, porque las ventas ya más no pueden caer; si no, el comerciante tendría que poner el dinero».
«Estamos sobreviviendo como podemos», concluyó el presidente de Asunico, Manuel García.
Desde el sector turístico Antonio Real, director del grupo Hoteles Andaluces con Encanto (HACE) que en la ciudad tiene los hoteles Jerez y Villa Jerez, señaló que ha habido un «exceso de alarmismo» con las inundaciones, lo que no ha sido positivo para el sector.
«No ha habido cancelaciones, pero sí que ha habido gente que ha podido dejar de venir», indicó. Algo que ha afectado especialmente han sido las comunicaciones, con el cierre dos veces del aeropuerto, sin olvidar el servicio ferroviario y el cierre de varias carreteras.