Uno de los imputados. :: esteban
Ciudadanos

Arranca el juicio por una presunta estafa con un 'medicamento milagroso'

La Audiencia acoge hoy la vista por el caso 'Acobiomol', un remedio contra el cáncer comercializado por dos supuestos biólogos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los afectados y sus familias han tenido que esperar más de cinco años para ver sentados en el banquillo a Juan Manuel Acosta y Juan Luis Andrades, dos supuestos biólogos que comercializaron un producto 'milagroso' que curaba el cáncer, entre otras patologías graves, con el que se desembolsaron entre 60.000 y 100.000 euros sin que llegaran a constar sus beneficios.

Tras un aplazamiento de la vista el pasado noviembre por la incomparecencia de Acosta, que se encontraba en paradero desconocido, hoy por fin se inicia un juicio que se presenta largo y dificultoso, debido a la complejidad de la trama en la que no han parado de conocerse nuevos datos en los últimos meses.

Para ambos, la Fiscalía solicitará penas de nueve años y la acusación particular de diez años de prisión, por tres presuntos delitos de estafa continuada, intrusismo profesional y contra la salud pública. Además de Acosta y Andrades, otras tres personas serán procesadas como cómplices del entramado. Se trata de Rocío Andrades, hermana de uno de ellos, Emilio de la Rosa y Rafael Quintanilla, para los que piden tres años de cárcel. Desde que se suspendió el juicio en noviembre por la incomparecencia de Acosta, han surgido nuevas informaciones. En el momento en que no se pudo localizar a este imputado, el juez decretó su detención e inmediato ingreso en prisión, tras lo que fue capturado en Canarias, donde fue conducido a la cárcel de La Palma. Como ha podido saber este medio uno de los querellantes interpondrá una nueva denuncia cuando acabe el actual procedimiento, precisamente porque el acusado ha seguido vendiendo el producto destinado a diferentes fines a través de una empresa sevillana, el Grupo Morell. La participación de Héctor Morell tampoco parece clara, pues mientras algunos apuntan a su supuesta responsabilidad, él ha salido al paso de las críticas asegurando que es «una víctima».

En el juicio testificarán, además, en calidad de afectados algunos miembros del Ayuntamiento portuense, entre los que se encuentra el propio alcalde, Enrique Moresco.