![](/cadiz/prensa/noticias/201002/28/fotos/1798110.jpg)
El satélite que planta cara al alzhéimer
Carmen, de 81 años y aquejada de este mal, es la primera en reconocer el alivio que le supone contar con este dispositivo en su día a día Cuarenta enfermos de la zona rural ya conviven con su GPS
JEREZ. Actualizado: GuardarCuando le pusieron en las manos el pequeño dispositivo azul con forma de 'tamagotchi' sonrió y aseguró muy convencida que «si lo hubiera tenido me habría ahorrado más de un disgusto».
Carmen Suaga, de 81 años y aquejada de alzhéimer, conserva pese a la enfermedad lucidez de sobra para reconocer que los geolocalizadores GPS que les ha hecho llegar el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Campiña de Jerez le van a permitir vivir una vida mejor pese a que el mal que la afecta seguirá avanzando.
Ella habla con conocimiento de causa de las ventajas que puede aportarle el GPS que ahora siempre lleva encima y que está conectado con un móvil que tienen sus familiares, con el que no sólo podrán conocer la situación exacta de Carmen si se pierde o desorienta, sino también comunicarse con ella sin necesidad de que tenga que descolgar o tener que manejar «esos teléfonos móviles tan complicados» con los que no se entiende.
Hace unas pocas semanas le hubiera «venido de perlas» tener en su poder ese GPS que también tiene un botón de alarma para dar el aviso a los cuidadores ante cualquier eventualidad. «Me caí en el baño y mi nuera, que vive al lado, no me escuchaba. Me arrastré como pude hasta la cocina y estuve allí tirada y con la rodilla dolorida hasta que por fin me escucharon gritar», narra Carmen mientras María Auxiliadora López, la mujer de su hijo y la que se encarga de cuidarla, asiente y recuerda otra ocasión hace unos meses cuando «en un despiste se cayó en el patio mientras yo había salido a comprar, y se quedó allí tumbada mientras le caía la lluvia encima hasta que una vecina saltó la tapia y se la llevó al hospital». En esa ocasión se rompió un brazo, y aún podía haber sido peor.
Esta vecina de Estella acudió en persona junto a su nuera y cuidadora a recibir de manos de la presidenta del GDR, María del Carmen Martínez, uno de los 40 dispositivos que han recibido los familiares de enfermos de la zona rural de Jerez y que se han podido financiar gracias a los 26.500 euros de ayuda otorgados por La Caixa dentro de sus Proyectos de Acción Social.
Su nuera, que cuenta que «la he traído conmigo porque no queremos dejarla sola», la llevó de la mano a recoger el pequeño aparato que les dará tranquilidad a ambas y al que Carmen no le puso ningún pero. «Algunos enfermos se niegan a llevarlos, sobre todo los que están en una fase más avanzada de la enfermedad y tienen reacciones más agresivas, y a otros no les resulta estético», explicaba el día de la entrega Daniel Barba, responsable de la empresa REQ que ha sido la encargada de fabricar estos GPS. Carmen, sin embargo, sólo le ve ventajas al «chisme» y apuntó entre risas que «cuando se llega a esta edad lo mismo da».
No todos piensan como ella, por eso hay otra versión de este sistema de geolocalización, una especie de gran reloj de pulsera que permite ubicar a las personas afectadas de alzhéimer a través de una página 'web' en internet y que incluso marca las horas y rutas que ha recorrido. Este modelo es muy difícil de quitar en caso de que el propio enfermo lo intentara.
Sea uno u otro, lo que los familiares como María Auxiliadora reciben con estos GPS es «un apoyo para poder cuidarlos mejor, porque yo misma no puedo estar todo el día con ella, ya que tengo cuatro niños que me roban mucho tiempo».
Ahora, Carmen, que ya duerme con su nieta para no pasar toda la noche sola, estará un poco más acompañada.