Diego Valderas. :: LA VOZ
ANDALUCÍA

Valderas reivindica la movilización social para luchar por el empleo

El líder de IU insta a recuperar el patrimonio de lo que representa Blas Infante en el trigésimo aniversario de la autonomía andaluza

CASARES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andalucía necesita «nuevamente levantarse» para luchar por el empleo y para recuperar su identidad solidaria. El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Diego Valderas, se expresó ayer así en un acto convocado por su formación con motivo de la conmemoración hoy del XXX aniversario de la autonomía andaluza en Casares, localidad malagueña que vio nacer al «padre de la patria andaluza», Blas Infante.

Para Valderas , debe ser el 28-F más reivindicativo desde que Andalucía logró la autonomía, ya que hay que alzarse para reivindicar «un modelo de desarrollo económico que alcance a la mayoría social que ha sido capaz de llevar a Andalucía a estas cotas de autonomía» y para recuperar el patrimonio de lo que representa Blas Infante. Este día hay que celebrarlo para continuar «con la lucha», y hacer posible alternativas diferentes para recuperar la identidad de Andalucía como pueblo «con valores de izquierdas», según Valderas .

El dirigente de IU calificó de «drama» que el Partido Popular pudiera gobernar en un futuro, aunque ya es un «drama que esta tierra se gobierne con las políticas neoliberales del PSOE que abandona a la mayoría social». Asimismo, señaló que la conmemoración del 28-F no es un «acto de complacencia» para decir lo que se ha avanzado «sin darse cuenta de que también hemos retrocedido una barbaridad».

Por su parte, el coordinador provincial de la formación de izquierdas, José Antonio Castro, manifestó que el futuro de Andalucía pasa por «el desarrollo de una banca pública, social y ética».

El acto, que concluyó con una ofrenda floral a los pies del monumento a Blas Infante, estuvo presidido por la alcaldesa de Casares , Antonia Morera (IU), que ha solicitado la celebración de un pleno del Parlamento Andaluz en la localidad, que en 2010 celebra los 125 años del nacimiento del padre de la patria andaluza. Así, la regidora ha remitido una carta al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en la que le ofrece las dependencias municipales para que se celebre el acto central de su nacimiento en el Año de Blas Infante.

Pleno en Casares

Morera manifestó que, de no celebrarse, no se entendería «un papel protagonista» del pueblo en el que nació Blas Infante y que «influyó en el carácter humanista y universal que tenía». En este sentido, la alcaldesa confía en llegar a un acuerdo para que el acto se celebre en Casares, al igual que espera que se constituya una comisión autonómica con la representación del Ayuntamiento, la Fundación Blas Infante, las asociaciones para la recuperación de la Memoria Histórica y todos los grupos políticos.

Como homenaje a Blas Infante, Casares destina desde hace ocho años el 0,7% de su presupuesto municipal a proyectos de cooperación y desarrollo con el fin de ayudar a los más desfavorecidos en el mundo. En esta convocatoria se han presentado un total de 25 proyectos, de los que 17 son de cooperación internacional, que se presentan al premio Casares por la Humanidad, 6 de educación para el desarrollo en el ámbito regional y 2 de ámbito nacional, que concurren para los premios Casares por Andalucía y Casares por España, respectivamente.

Será hoy, como cada año y coincidiendo con el Día de Andalucía, cuando se entreguen los premios Casares Solidario.