La disidencia sigue el ejemplo de Zapata
Cuatro presos políticos y un periodista emprenden una huelga de hambre en CubaLa muerte por inanición del recluso de conciencia revitaliza a los sectores contrarios al castrismo e incrementa las críticas desde el exterior
LA HABANA. Actualizado: GuardarCinco opositores cubanos han decidido seguir el ejemplo de la protesta que Orlando Zapata Tamayo llevó hasta sus últimas consecuencias y se han declarado en huelga de hambre. La muerte del disidente, tras 85 días sin probar alimentos para reclamar mejores condiciones carcelarias y el estatus de preso de conciencia, ha revitalizado a los sectores contrarios al castrismo. Tradicionalmente desunidos y con fuertes rivalidades y afanes de protagonismo, han hecho causa común tras la decisión de las autoridades de La Habana de no impedir la muerte por inanición del albañil de Banes.
Diosdado González y Eduardo Díaz Fleitas comenzaron su ayuno el martes, el mismo día en que murió Zapata, en la prisión de alta seguridad de Kilo Cinco y Medio de Pinar del Río. Nelson Molinet, recluido también en ese centro penitenciario, siguió sus pasos veinticuatro horas después al igual que Fidel Suárez Cruz, confinado en la cárcel de Kilo 8, dentro de la misma provincia.
Según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, los cuatro presos habían sido confinados en celdas de castigo por sus protestas por la «muerte de su hermano de causa». Se encuentran detenidos desde marzo de 2003, cuando en la llamada 'Primavera Negra' 75 opositores fueron arrestados y condenados a penas de hasta 28 años de privación de libertad acusados de ser «mercenarios al servicio de EE UU».
A ellos se ha unido el psicólogo Guillermo Fariñas 'Coco', que ejerce como periodista independiente tras fundar una agencia de noticias ilegal y que ha protagonizado en los últimos años más de una veintena de protestas alimenticias, algunas desde la prisión. La última tuvo lugar en 2006 en exigencia de un acceso libre a Internet para los ciudadanos cubanos.
Este último ayuno lo realiza en su casa en Santa Clara, donde informó ayer que desde el día 24 no toma ni alimentos ni agua. La negativa a ingerir líquidos acelera el deterioro de la salud. De hecho, Zapata no comió, pero sí bebió en los casi dos meses y medio de su huelga.
Fariñas comenzó su protesta tras ser golpeado cuando pretendía trasladarse a Banes con otros disidentes a participar en el sepelio. Según la comisión de derechos humanos, cerca de un centenar de opositores fueron detenidos, retenidos u obligados a permanecer en sus casas para evitar que se desarrollaran actos de reivindicación durante los funerales.
Jornada de ayuno
Aunque el portavoz de la comisión, Elizardo Sánchez, afirmó que el grupo «se opone firmemente a las huelgas de hambre», el doctor Óscar Elías Bicet, Julio César Gálvez, Ricardo González Alfonso, Normando Hernández, Regis Iglesias y Ángel Moya, miembros asimismo del Grupo de los 75, invitaron ayer desde la cárcel del Combinado del Este a que el 18 de marzo se celebre una jornada de ayuno y de lecturas bíblicas porque «el tiempo de cambio es ahora».