La 'tormenta perfecta' sólo dejará en Cádiz mareas muy altas
El nivel del mar aumentará unos seis metros durante el fin de semana y se esperan lluvias acompañadas de rachas de viento
Actualizado: GuardarMientras los afectados del temporal siguen sacando lodo de sus casas, se aproxima a la península un nuevo frente. El fenómeno se conoce como ciclogénesis explosiva y por lo que explican los meteorólogos debe ser la madre de todas las borrascas. Aún con el miedo en el cuerpo, los núcleos rurales de Jerez y Arcos miran con desconfianza al cielo y respiran aliviados cuando oyen decir en las noticias que la tormenta pasará de largo sin causar estragos en la provincia.
Así lo confirmó ayer la Agencia Estatal de Meterología (Aemet), que advierte de que las fuertes rachas de viento previstas en el norte de España no se reproducirán en Cádiz. En una aplicación práctica, el fin de semana será como una tarde Levante suave con ráfagas que no superan los 40 kilómetros por hora. Nada que ver con el vendaval de la pasada Navidad que arrastró tejados de naves industriales y techos de aparcamientos.
Lo que sí dejará será una alta marea que alcanzará su mayor nivel el próximo lunes. Se prevé que supere los 115 grados, que traducido al sistema métrico decimal significa un aumento de la profundidad de seis metros. La pleamar será más acusada pasadas las dos de la tarde de los tres días del puente.
Este fenómeno se produce en condiciones de bajas presiones, propias de las borrascas. Pero en este caso, el área de inestabilidad queda lejos del Golfo de Cádiz y viaja en dirección norte. A pesar de que no se prevé una gran inestabilidad, la dinámica del mar volverá a pasar factura en las playas, sometidas durante los últimos meses al daño progresivo de los temporales.
El Ayuntamiento ya advirtió de este problema a principio de semana y volvió a instar a la Demarcación de Costa a actuar cuanto antes en el acondicionamiento de la arena. La respuesta del departamento ha sido clara: No se entrará en las playas hasta después de Semana Santa, cuando la campaña de lluvias esté finalizada.
A pesar de la previsión inicial, la meteorología no da tregua. Este fin de semana volverán las lluvias, al menos sábado y domingo. Y no lo harán en solitario, las acompañan ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora que vuelven a poner a la provincia el próximo domingo en alerta naranja.
Desde la Aemet aconsejan tranquilidad porque «no se producirán situaciones dramática» y, por el contrario, animan a los aficionados al surf a sacar la tabla, porque la marea será óptima para practicar ese deporte.