Ciudadanos

LA TERCERA VÍA: LA JUBILACIÓN JUVENIL

ABOGADO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno anuncia la necesidad de acometer reformas en el sistema de pensiones para hacerlo sostenible en el largo plazo. A continuación dice que el sistema goza de buena salud y que no necesita reformas. Aduce que lo enviado a Bruselas era sólo un ejemplo a modo de simulador y referido a su incidencia en el recorte del déficit público. Y en ese contexto, la Junta decide otra vez solventar un problema en parte generado por ella misma, anunciando nuevas prejubilaciones. Digo problema por ella generado, porque el ciclo vital de las empresas -su nacimiento, su vida productiva y su muerte- debe considerarse algo connatural con su propia existencia y ninguna administración debe comprometerse a algo que escapa de sus cometidos. No son las administraciones las encargadas de crear empleo industrial. Sólo de crear las condiciones para ello. Ya pasó con Santana Motor y ahí sigue como «problemazo». A la Junta le espanta el conflicto. Pero lo que no tiene ninguno, es crear situaciones difíciles de justificar socialmente, exacerbando el agravio comparativo. Y si no, lo que tiene que hacer es aplicar el mismo patrón y disponer de la misma filosofía protectora a todos los ciudadanos con problemas. Algo paradigmático a estudiar en el Pacto de Toledo. Yo que cumpliré 51, ya no sé si soy joven para jubilarme o viejo para trabajar.