Medalla de Oro para el Socorro
El Ayuntamiento reconoce con este distintivo sus 400 años como copatronaLa concejala Ainhoa Gil será la encargada de tramitar el expediente para concederle el reconocimiento
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, ha anunciado la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Virgen del Socorro, titular de la Hermandad de La Viga y copatrona de Jerez desde hace 400 años. El Ayuntamiento se suma así al programa de actos conmemorativos que viene celebrando la cofradía del Lunes Santo y ratifica el acuerdo que hace cuatro siglos adoptó el Consistorio «por unanimidad de la ciudad».
La primera edil hizo público este anuncio en el transcurso de un acto solemne celebrado en el Cabildo Viejo, en el que la corporación municipal recibió a la Hermandad de La Viga, que agradeció el acuerdo adoptado. El hermano mayor de la cofradía, José Antonio Valenzuela, aprovechó para, precisamente, pedir oficialmente la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Virgen del Socorro «con motivo de la conmemoración del cuarto centenario del Pleno en el que Jerez decidió su nombramiento como copatrona».
A esta solicitud, la primera edil respondió afirmativamente: «Es un honor para esta alcaldesa anunciaros que iniciaremos el procedimiento para que con motivo de estos 400 años, la Virgen del Socorro pueda lucir la Medalla de Oro de la ciudad». Y apuntó que será la concejala Ainhoa Gil la encargada de incoar dicho expediente.
Un viejo acuerdo
Tras los aplausos de los presentes por la feliz noticia a la cofradía, Pilar Sánchez añadió: «Como alcaldesa es un honor presidir este acto, de hondo calado histórico, que el Ayuntamiento de esta ciudad de Jerez celebra junto a vuestra cofradía, inmersa en la conmemoración de los 400 años del copatronazgo de la Virgen del Socorro sobre la ciudad. Fue allá por el año 1610 cuando se suscribió el reconocimiento canónico y civil. Entonces, fue motivo de grandes celebraciones; un acuerdo que cuatro siglos después viene a rememorar un hecho que asienta en una devoción secular que actualiza los lazos que unen a la ciudad y vuestra hermandad. Y en justicia es así porque el acto que esta mañana celebramos, demuestra asimismo la fortaleza y realidad del mundo cofrade local, cada vez más vivo, y que se postula de modo ejemplar con una pujante penetración social y religiosa, sin olvidar su extenso pasado pero mirando siempre hacia el futuro, actualizando sus campos de acción y adaptándose a las necesidades de la sociedad del siglo XXI».
El acto
Sobre el acto en sí, la alcaldesa declaró que para la corporación municipal es «un honor» recibir el emblema que conmemora una efeméride que «ya es nuestra». Y fue más allá: «Actos como éste suponen un momento evocador de una parte importante de la historia local que, tanto ayer como hoy, mantienen la armonía entre los ámbitos civil y religioso, entre la administración local y vuestra corporación penitencial, y por ende con todas las demás».
Finalmente, la hermandad hizo entrega a la alcaldesa de un pergamino «en el que se deja constancia del acuerdo anteriormente expuesto, junto con varios exvotos referentes a algunos de los milagros y favores atribuidos a la titular de La Viga», explicó Valenzuela, y además «a todos los miembros de esta Corporación les hacemos entrega de la Medalla Conmemorativa de los primeros 400 años de Nuestra Señora del Socorro como Copatrona». Se puso así punto y final a la señalada cita.