Jerez

La Consejería le quita hierro a la actuación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hecho de que la CNC haya puesto su mirada en el acuerdo que en 2002 firmaron los actores del Marco de Jerez, además del Consejo Regulador del Vino y la propia Junta de Andalucía -a través de Paulino Plata, consejero del ramo-, hizo que ayer se reclamara la opinión de la Administración andaluza al respecto del expediente contra el pacto de precio de la uva calificada que formaba parte de un Plan Estratégico que, como dicen desde el sector, «ya es un asunto antiguo y nunca fue un acuerdo unilateral».

Por el momento, desde la Consejería de Agricultura y Pesca han quitado hierro al asunto y consideraron que la apertura de expedientes sancionadores por parte de la CNC es un proceso «normal y habitual en muchos sectores», al tiempo que señalaron que se facilitará al organismo dependiente del Ministerio de Economía «toda la información que se le demande».

Fuentes de la Consejería también informaron de que este Departamento participará «cumpliendo con su obligación» que es «facilitar toda la información que se le demande». Asimismo, las mismas fuentes indicaron que esta delegación «seguirá el curso del expediente».