Jerez

El aeropuerto cifra en 300.000 euros los daños sufridos por las inundaciones

Una bolsa de agua procedente del otro lado de la vía anegó el sótano de generadores eléctricos y obligó a cortar el suministro

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los diputados socialistas Mamen Sánchez y Salvador de la Encina visitaron ayer el aeropuerto para conocer de primera mano las causas que provocó la avenida de agua que inundó parte del aeropuerto la noche del 20 de febrero, así como los daños materiales que la misma ha producido.

Fueron atendidos por el director de las instalaciones, Estanislao Pérez, y visitaron toda la zona afectada por la inundación, así como los puntos por donde se produjo la avenida de agua. Las partes más afectadas fueron los aparcamientos, varios viales internos, el sótano del edificio terminal, parte de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, algunas calles de rodajes y parte del borde de la pista. De todo ello fue testigo directo la propia diputada Mamen Sánchez, que llegó la noche del propio día 20 al aeropuerto en el último vuelo procedente de Madrid y cuyos pasajeros fueron los primeros en sufrir los inconvenientes producidos por dichas inundaciones.

Tanto la mencionada Sánchez como De la Encina han podido conocer que la inundación de los aparcamientos procedía de la bolsa de agua que había al otro lado de la vía del tren, que al ser un terreno más alto propició que el agua pasara por encima de la vía inundando los aparcamientos, continuando hacía la plataforma y entrando una parte por la rampa-sótano donde se encuentran los generadores eléctricos. En el sótano el agua llegó alcanzar hasta el metro de altura, afectando a subestaciones, por lo que se procedió, por seguridad, a cortar el suministro eléctrico. En todo momento funcionó tanto la luz de la pista como las luces de emergencias del edificio terminal.

Procedente de un paso de drenaje bajo la vía férrea, el agua anegó una parcela de cultivo y en las cercanías de la cabecera 20, el agua pasó por encima del vallado, atravesando el camino perimetral y sucesivamente las calles de rodajes en sus entronque con la pista, llegando el agua a cubrir la calle 'S1' hasta la nueva salida rápida que está siendo terminada.

Tanto la pista de vuelo como la de rodadura, por su parte, apenas se vieron afectadas debido a su mayor altura, pero al anegarse las salidas de pista ésta no se encontraba operativa.

Los diputados socialistas se han comprometido a trasladar todo esto al Ministerio de Fomento con el objetivo de que estudie una solución para que, en caso de que se vuelvan a producir lluvias de tanta intensidad, no perjudiquen la actividad del aeropuerto. Igualmente, tanto Mamen Sánchez como Salvador de la Encina fueron informados de que el equipo directivo y técnico del aeropuerto se encuentra en estos momentos finalizando la estimación del coste de los equipos dañados y la restitución de los servicios, que por el momento asciende a más de 300.000 euros.