TELEVISIÓN Y RADIO

Un 'prime time' con vocación de ONG

'Invisibles'. Álvaro de Marichalar, Sofía Mazagatos y Blanca Fernández-Ochoa, mendigos por un día en un programa de Antena 3

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aventurero, empresario y ahora indigente. Álvaro de Marichalar (Pamplona, 1961) es uno de los cinco rostros conocidos de 'Invisibles', el nuevo documental que a partir de este domingo emitirá en 'prime time' Antena 3 y que pretende ser un «vehículo para conocer la vida de los 'sin techo'», en palabras de Ana Ruiz, directora del programa.

Nacido en Pamplona en una familia acomodada. El tercer hijo del conde de Ripalda conoció la popularidad a través de su hermano Jaime, por su boda real con la Infanta Elena. Este hecho no le impidió seguir con sus expediciones a bordo de su moto acuática y perseguir el éxito empresarial tanto en el sector inmobiliario como en el de las telecomunicaciones. Desde hace un año, Álvaro de Marichalar ha encontrado la estabilidad amorosa con una joven ucraniana de la que no se separa. A punto de pasar por el altar, ha decidido añadir una aventura más a su nutrido currículum. La oportunidad de dar voz a los 'sin techo' es lo que ha llevado a este navarro a aceptar la propuesta de la cadena privada. Según dice, ayudar a los más desfavorecidos es algo que no le es ajeno. «Llevo casi 30 años involucrado en ONG. Es algo que me viene de lejos ya que mi antepasado, el conde de Ripalda fue el que trajo la Cruz Roja a España».

El programa que se emitirá en horario estelar (22.00 horas), tras 'La escobilla nacional', mostrará el día a día de gente que vive en la mendicidad, la dureza de la calle y cómo han llegado a esa situación. en resumen, historias humanas que, tras conocerlas, puede que remueva la conciencia a más de uno.

Blanca Fernández Ochoa, Sofía Mazagatos, Miguel Temprano y Yeyo Llagostera completan la lista de famosos que se sumergirán en el incómodo mundo de la pobreza. Mientras que Jorge Fernández actuará como hilo conductor de las historias que se abordarán en el programa, en la que es su segunda experiencia en espacios de tinte social tras 'Esta casa es una ruina'. Este simpático vasco se muestra encantado con el giro que desde hace unos años ha dado su carrera televisiva. «Pido a la cadena que me den esta clase de espacios porque me gustan los productos con mensaje, que nos hagan reflexionar».

Críticas

El ex míster España compaginará este programa con 'La ruleta de la fortuna'. El presentador dice haberse entristecido por las críticas que se han vertido desde algunas ONG por utilizar a mendigos para retratar su realidad. «Ni siquiera lo han visto», explica el ex profesor de Educación Física. A la cuestión de que quién ha sido el famoso que más le ha sorprendido, responde sin dudarlo: «Sofía Mazagatos, pero por una razón simple. La veía quizá más frágil físicamente que los demás aunque debo reconocer que me ha impresionado su fortaleza en esas condiciones tan duras que ha vivido».