Obligados a entenderse
Actualizado: GuardarDespués de una insinuación de la Corona, preocupada por la dura recesión, hoy se reúnen representantes de las fuerzas políticas con una comisión interministerial formada por la vicepresidenta Salgado y los ministros Blanco y Sebastián. El objetivo del encuentro deberá ser aunar voluntades en pro de la más rápida salida de la crisis. Es patente que, por razones distintas, los dos grandes partidos no están dispuestos a suscribir un pacto de corresponsabilidad política. Sin embargo, el interés general obliga a determinados acercamientos. En concreto, PP y PSOE, que se reparten los gobiernos autonómicos con una sola excepción (Canarias) y dominan en la mayoría de los ayuntamientos, tienen el deber de acordar un ambicioso plan de austeridad a estos niveles. Además, la recuperación tras la crisis requiere mayores cotas de productividad para nuestra economía. Y más concretamente, es preciso lograr acuerdos que aseguren estabilidad a largo plazo en las áreas educativa y energética. Es claro en fin que con independencia de rivalidades legítimas, existe una necesidad objetiva de acuerdo que obliga a todos a entenderse. Más de cuatro millones de parados lo exigen a voz en grito.