¿SIMULACRO, ADVERTENCIA, FARSA O REALIDAD?
ABOGADO Actualizado: GuardarLas directrices que emanan del Pacto de Toledo sobre la pensión de jubilación, promueven la ampliación del período mínimo de cotización para su percibo, así como ampliar el período de cómputo de cotizaciones para el cálculo de la cuantía de la prestación. Ambas consideraciones habían iniciado ya un tortuoso período de cambio que se inicia en el año 1985, con la Ley 26/1985. Se produce entonces la primera huelga general contra un mandatario socialista. Comenzaba así un período de racionalización de la estructura de nuestro sistema de pensiones. El presidente del gobierno aguantaba el envite de los sindicatos en un claro gesto de responsabilidad y se fortalecían los cimientos del sistema español de Seguridad Social. Pero, las directrices marcadas en el Pacto de Toledo no acaban con el relato anterior. Es preciso seguir avanzando y adecuar el cálculo de la pensión a toda la vida laboral del trabajador. La única posibilidad de supervivencia del sistema español de pensiones, es la permanente adaptación al medio en un entorno cambiante. Si a ello le añadimos el aditamento de lo que significa un sistema financiero de reparto como es el nuestro, se comprenderá rápidamente la necesidad de la anticipación de las políticas que hagan viable el mismo para alejarlo en lo posible de situaciones económicamente inadecuadas.
La sensibilidad política con la Seguridad Social es tal y así debiera ser que la primera ley promulgada en el primer gobierno del Partido Popular, fue la de "separación de las fuentes de financiación del sistema de la Seguridad Social". De esta forma el cálculo actuarial de la proyección del gasto es sencillo, lo que justifica ahora la reforma de los requisitos para causar derecho a la prestación, como la revisión del sistema de cálculo de la cuantía de la pensión. La búsqueda del equilibrio del gasto en jubilación es determinante en el contexto financiero de nuestro sistema. Las Cortes Españolas, depositarias de la soberanía popular, debieran asumir cuanto antes esta imperiosa necesidad de reforma y así se lo debe hacer llegar a los que ayer protestaron.