Hoteles de una estrella
Robert Redford, Francis Ford Coppola, Robert de Niro, Olivia Newton-John, Gloria Estefan... Actores de Hollywood y músicos célebres han decidido convertirse en hoteleros singulares
Actualizado: GuardarLlega un momento en la vida en que uno, harto de sexo, drogas y rock and roll, busca un retiro apacible: quizá una coqueta cabaña junto a un riachuelo juvenil, quizá una casita con un prado lleno de ovejas, quizá una mansión blanca mecida por el mar... Muchos famosos de Hollywood descubren en la vejez el encanto de la vida campestre, pero ni el canto de los pajarillos ni el brinco de las salmones les arruinan el olfato empresarial. Robert Redford, por ejemplo, se topó con un enclave singular al pie de las Montañas Rocosas, en el estado de Utah: un cañón al que los indios Ute se retiraban cuando apretaba el calor y que luego cayó en manos de los Stewarts, emigrantes escoceses, que abrieron una modesta estación de esquí. Cuando Redford pasó por allá, quedó prendado: «Este lugar en el monte -dijo- es el perfecto sitio para la inspiración de las ideas». Era 1969, el rubio galán vivía en la cúspide de su fama y decidió comprar toda la finca, complejo deportivo incluido. Así nació Sundance, «una comunidad de gente que aprecia la belleza de la naturaleza y que siente la necesidad de preservarla». A medida que las arrugas estropeaban su rostro, Redford supo cambiar de registro: de sex symbol mundial se transformó en director premiado y, más tarde, en promotor de un festival de cine independiente que tiene lugar precisamente en Sundance y que ha cobrado fama universal. Pero, al tiempo que se metía en todos esos fregados, también decidió que aquel terrenito que había comprado a los Stewarts podría servir de algo más que de «inspiración para las ideas». Y puso un hotelito. Sus habitaciones destilan aromas de refugio alpino, con chimeneas humeantes, muebles de madera y suelos crujientes. Al cambio actual, y en una chocita normal, pasar una noche al pie de las Rocosas cuesta 360 euros.
El Sundance Resort de Robert Redford encabeza la lista de los diez mejores hoteles de famosos que ha escogido el portal de viajes 'Tripadvisor.es'. Como Redford, otros muchos reflejan ese acuciante deseo de alejarse del mundanal ruido que ya sentía fray Luis de León. Es dudoso que Olivia Newton-John, la pija bailona de 'Grease', frecuente la obra del poeta castellano, pero su Gaia Retreat&Spa también responde a esa inquietud. «Gaia -asegura- es un retiro sencillo; un sitio para recobrar la conexión con la naturaleza». Un halo de misticismo oriental invade todo el complejo, al que su propietaria suele llamar «un Armani descalzo», aunque sus precios (1.000 euros el fin de semana) tengan más que ver con el caché del modisto italiano que con el desapego material que aconseja el Dalai Lama.
No obstante, Robert Redford, Olivia Newton-John o Robert de Niro, propietario del hotel neoyorquino 'Greenwich', son simples aficionados en comparación con Francis Ford Coppola, el hiperactivo director del 'Padrino'. Coppola Resorts se ha convertido ya en una completa cadena hotelera, con dos establecimientos en Belize, uno en Guatemala, uno en Buenos Aires y otro más en Nueva Orleans. El 'Blancaneaux Lodge', enclavado en plena selva centroamericana, tiene pocas habitaciones (20) y ofrece al visitante un entorno abrumador: cascadas impetuosas, jungla y ruinas mayas a cuatro pasos. En temporada muy baja, pasar una noche en una cabaña supera los 350 euros. Un poco menos (200 euros) cuesta alojarse en el hotel de Gloria Estefan en Florida. A cambio, y según los usuarios más entusiastas, no es difícil encontrarse con la cantante tomando mojitos en la piscina.