![](/cadiz/prensa/noticias/201002/23/fotos/1760994.jpg)
El Consistorio habilita más suelo para actividades económicas
La junta de gobierno local aprobó ayer el desarrollo de 300.000 metros cuadrados entre el Parque Empresarial y La Norieta
JEREZ. Actualizado: GuardarLa junta de gobierno local aprobó ayer el plan parcial del sector denominado El carrerista, que contempla el desarrollo de una bolsa de suelo para actividades económicas de casi 300.000 metros cuadrados de superficie. Los terrenos, situados en la zona norte, quedan entre el Parque Empresarial, el sector 34 de La Norieta y la Ronda Oeste. «La aprobación de este plan parcial va a suponer un impulso para el desarrollo urbanístico y la actividad económica de la ciudad», aseguró la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, al término de la sesión de ayer.
También en relación a este asunto, se aprobó el expediente de iniciación del Sistema de Cooperación para este sector; un sistema que se basa en la actuación pública en colaboración con los propietarios sobre suelo privado. En este caso, el Ayuntamiento jerezano será el encargado de llevar a cabo las obras de urbanización con cargo a los propietarios de los terrenos.
Más ascensores
Del orden del día destaca también las licencias de obras a un total de 12 comunidades de propietarios de bloques de la barriada de La Granja, que tendrán como objeto la puesta en marcha obras de rehabilitación de edificios de viviendas, y concretamente, de instalación de ascensores, una actuación que forma parte del Programa de Rehabilitación Singular de Edificios. La intención de este programa es mejorar la accesibilidad de los vecinos en edificios que llegan hasta las cinco plantas y que fueron construidos sin ascensor.
Asimismo, se dio también licencia para la rehabilitación del bloque de la Constancia que sufrió el desplome de parte de la cubierta, en la plaza Pedro Romero, hace ahora más de un año. Esta actuación también forma parte del Programa de Rehabilitación Singular de Edificios de la Junta de Andalucía y está exento del pago de la preceptiva licencia municipal que corre a cargo del Ayuntamiento de Jerez.
Como asunto de índole urbanística también cabe subrayar la extinción definitiva del derecho de ocupación de Cepsa sobre los terrenos de la calle Puerto, donde actualmente se ubica una antigua estación de servicio en desuso.