ARCO cierra caja con más ventas que el año pasado
MADRID. Actualizado: GuardarMejores ventas que el año pasado, alrededor de 150.000 visitantes y la promesa de una mayor atención -en ediciones posteriores- al arte latinoamericano y al arte emergente son algunas de las pinceladas que adelantó el director general de IFEMA, Luis Eduardo Cortés, para resumir la 29 edición de una feria que cerró sus puertas ayer a las ocho de la tarde. «El balance, desde el punto de vista comercial, ha sido positivo; incluso se han superado las expectativas», dijo Cortés. «Hay que reseñar la fidelidad del coleccionista español, que ha venido y ha invertido».
Respecto a la amplitud de los espacios expositivos -para muchos galeristas, excesivo, con demasiadas zonas 'muertas'-, Cortés adujo que se ha aumentado el espacio con el fin de que el visitante «pueda contemplar las obras con comodidad y mayor perspectiva».
Sobre el espinoso asunto del número de galerías -de si se debe rebajar su número-, Cortés argumentó que IFEMA «no recibe subvenciones y vive de sus propios recursos». «Hay quien piensa que sería mejor para ARCO invitar a 150 o 120 galerías en vez de a las 218 que han venido este año; estamos repensando todas las sugerencias, pero los números nos tienen que salir, porque, insisto, no tenemos ninguna ayuda institucional».
La directora de ARCO, Lourdes Fernández, se defendió de algunas críticas -como la del director de Reina Sofía, quien aseguró hace unos días que ARCO necesita renovarse con «una mano de pintura»- argumentando que hablará con todos los galeristas con el fin de «diseñar nuevas estrategias».
Nada se dijo de ventas ni de las piezas que alcanzaron las más altas cotizaciones. «Nosotros no podemos hablar de las obras más caras; eso es responsabilidad de los galeristas; son ellos los únicos que tienen potestad para hacerlo», aclaró Cortés.
Artista galardonado
En otro orden de cosas, durante este certamen se ha entregado el Premio Illy al mejor joven artista de Los Ángeles y que ha recaído en el artista mexicano Camilo Ontiveros, de la galería Steve Turner Contemporary.
El jurado compuesto por los comisarios de la sección 'Panorama: Los Angeles', Kris Kuramitsu y Christopher Miles, y el director de arte de Illycaffè, Carlo Bach, dijeron que Ontiveros es el artista que «más representa el espíritu experimental de Los Ángeles», según una nota de prensa emitida por ARCO tras otorgar el galardón.